• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Una Tonelada de Cobre se produce con 215 mil litros de Agua

Publicado el 03 May 2017
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: agua, cobre, Mauricio Vergara
Por Mauricio Vergara

cobre1-620x330Me gustan los números, siempre fue así, desde chico ordenaba las tapas de bebidas en grupos, que en la universidad supe se llamaban matrices.     Dado mi interés en las finanzas públicas y la escasez de agua, es natural para mi calcular con cuanta agua se produce una tonelada de cobre.   Conforme a un estudio realizado por ARIZONA DEPARTMENT OF MINES AND MINERAL RESOURCES , dirigido por el Dr. Madan M. Singh, en promedio se requieren 28.34 galones de agua por libra de cobre.   Un galón de agua equivale a 3.78541 litros de agua en tanto una tonelada de cobre se compone de 2000 libras.   Es así que cada tonelada de cobre se produce con aproximadamente 214.578,67 litros de agua (278.578,67 = 28.34 x 3,78541 x 2.000).   Pero no salada, sino dulce.  Lo repetiré pues esto de usar puntos para decimales en Chile y comas para la mismo en USA puede confundir (me).  Una tonelada de cobre se produce con 214 mil 578 litros de agua.

 
Solo la Disputada de las Condes, la minera que paga bonos millonarios a sus trabajadores y que paga mucho menos impuestos al Fisco Chileno.   Produce en promedio unos 30 millones de toneladas de cobre.  O sea 30.000.000 de toneladas.  Y por tanto no es descabellado apostar que requiere aproximadamente 6.437.360.091.429.   O sea 6 billones 437 mil 360 millones de litros de agua. (6.437.360.091.429 = 30.000.000 x 214.578) …
 
Al mes !!
O sea se gasta BASTANTE agua en producir cobre (luego tocare los ingresos).   Esta agua puede provenir de cauces no renovables, como aquellos rios que van al mar o bien obtenida de napas subterráneas, que en realidad no se que serán, pero me las imagino como cavernas llenas de cachantun clarita en el fondo de la tierra (tipo laguna azul pero “underground”).
 
Si en la escondida sus obreros con sus cocodrilos trabajan 30 dias al mes en forma continuada, día y noche, significa que se gasta lo siguiente:
 
Por dia  214,578,669,714
Por hora  8,940,777,904
Pormin.  149,012,965
Por seg.  12,417,747
Ohhhh sea , por cada segundo la Escondida gasta 12 millones de litros de agua, por minuto 149 millones, por hora 8 mil 940 millones de litros y finalmente por día 214 mil 578 millones de litros por día.
Conforme al programa Explora de CONYCIT el gasto de agua es:
Lavar el Auto 400 litros
Uso de la lavadora 285 litros
En un baño de tina 200 litros 
En la ducha 80 a 120 litros
En lavado de loza 15 a 30 litros
Al lavarse los dientes o afeitarse con el agua corriendo 24 litros
Al vaciar el estanque del WC 10 a 22 litros

(http://graficas.explora.cl/otros/agua/consumo2.html)
A la vez una llave de agua abierta produce…no…bota…no ,,,, escupe 12 litros de agua por minuto. Se deduce que la ducha promedio es de 10 minutos (120 lt/12lt/min = 10 min ).

O sea cuando los medios de comunicación en Chile nos invitan a tomar duchas cortas, de 3 minutos, nos están pidiendo que ahorremos 84 litros de agua (84 = 7 x 12) por ducha. Este esfuerzo de reducir nuestro consumo a sólo un 30% de lo usual, puede generar un ahorro mensual de 1344 litros (1344 = 84 x 4 x 4) mensuales. O sea se requeriría que 9.239 (9329 = 12417747 / 1344) Chilenos reduzcan su consumo a un 30% (asumiendo 4 duchas semanales de 10 minutos) de su consumo habitual para ahorrar el agua suficiente para que la escondida la gaste en ….

1 segundo

Recordemos, para los detractores, que todos estos cálculos son estimadores no sesgados de variables aleatorias que muy probablemente distribuyen normal con cierta varianza que también podemos estimar y que por tanto los cálculos son validos con cierto intervalo de confianza al 95%. O sea están correctos.

Ahora bien, considerando el tan desconocido estudio realizado por cuatro profesores de la facultad de Economía de la Universidad de Chile, que tuvo menos visitas que el piscinaso de la reina del festival, las rentas entregadas a las cupieras durante el periodo 2005 al 2014 ascienden a 120 mil millones de dólares. Asumiendo que la Escondida produce un 20% (es 30) de la producción nacional de la gran mineria del cobre, se puede entender que Esta recibio rentas, entiéndase como dineros que no fueron pagados al estado de Chile, regalos del gobierno (la Desconcerta, el Pi Pi Di y la Derecha ) o sea dineros que fueron “topan paentro”. por algo así como 24 mil millones de dólares en 9 años (120 mil / 5 = 24 mil) . O sea hablamos de 2 mil 666 millones de dólares anuales (2,666 = 24 mil / 9). Lo que nos da 222 (222 = 2,666 / 12) millones de dólares mensuales no cobrados a la Escondida.

Si el gobierno hiciera el esfuerzo de cobrar solo el 30% de lo máximo que podría cobrar conforme a los expertos de los de abajo. Se podrían haber recaudado 66 (66 = 222 x 30%) millones de dólares adicionales por mes. Y por tanto La Escondida podría haber producido 11 (11,000 = 66,000,000 / 6000 con 6000 precio ideal por tonelada de cobre) mil toneladas menos de cobre y Chile podría haber recaudado exactamente lo mismo. Ese ahorro de 11 mil toneladas menos de cobre se traducen a que se podría haber ahorrado 2 mil 384 millones de litros de agua al mes (2,384,000,000 aproximadamente 11,111 x 215 mil litros )

O sea , mientras el gobierno nos pide que gastemos solo el 30% de nuestro consumo normal de agua en una ducha, bastaría a que ese mismo gobierno, se pusiera las pilas y recaudara tan solo un 30% mas de la gran mineria del cobre para producir exactamente la misma cantidad de ingresos al fisco ahorrando 2 mil 384 millones de litros de agua por mes. O lo que es equivalente a que tomaran duchas de 10 minutos un total de 1 millon 773 mil 963 personas.

Es así que los números desnudan las terribles a insondables deficiencias de un Estado al servicio de las grandes cupriferas, que nos habla de optimizar el uso del agua pero se olvida de optimizar el cobro de impuestos y ahorrar millones de litros de agua para producir exactamente la misma cantidad de ingresos impositivos provenientes de la gran mineria del cobre.

Los expertos de Harvard con mentalidad de “gato de campo”, no ven estas ineficiencias como problemas a enfrentar, sino mas bien tratan de imponer un (des) criterio de ahorro a una población que ya sufre los nefastos resultados de un sistema económico predatorio.

Que vendrá después que las napas subterráneas se comienzan a agotar y que los cauces no den abasto para la demanda de agua para las cupriferas, talves seria bueno que los Chilenos empezar a tomar solo un par de vasos de agua por día, y así las mineras podrán extraer mas cobre y pagar menos impuestos??

La impunidad en que obra el sistema, la simbiosis politica entre la aristocracia politica y los poderes fácticos, la apatía de la mayoría de la población y la alienación a la que es sometida, son factores decisivos para que estas policías publicas continúen. Es por eso que la solución consiste en la Democracia por Sorteo, como bien se explica en los artículos subsiguientes en este blog, P81-14.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Agustín y la búsqueda de la verdad

Siguiente

Bachelet y El Nuevo Golpe AntiCristiano

Relacionados

0

Bachelet y El Nuevo Golpe AntiCristiano

Publicado el 03 May 2017
, Por Equipo GV
0

El Gran Mago de la Democracia Chilena

Publicado el 07 Mar 2017
, Por Equipo GV
2

Mudanza Obligada por Niveles del Mar en Islas de Panamá

Publicado el 08 Ago 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. ignacio Marzo 31, 2020 at 4:48 pm Reply

    Hola, interesante, gracias. Sabes cual es la huella hidrica de la producción de aluminio?

    Quedo atento, un saludo.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl