• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Urgente Solución Integral

Publicado el 28 Oct 2019
Por : Equipo GV
Comment: 0

Santiago González Larraín
Rector
Universidad Central de Chile
Rector Santiago González fotoFrente a los graves e inéditos hechos que enfrenta nuestro país  y ante la necesidad de alcanzar un acuerdo nacional que permita superar esta contingencia y abordar con prontitud los aspectos que demanda la ciudadanía que ha estado postergada por décadas, es necesario que el gobierno convoque a una instancia transversal que incluya a instituciones sociales, gremiales y académicas, respecto de las cuales la ciudadanía  mantiene aún un nivel de credibilidad.

En este momento en que Chile enfrenta una crisis de proporciones, las soluciones, siempre en el marco del Estado de Derecho, deben provenir de un acuerdo transversal sobre la base de una propuesta que integre la participación de organizaciones que den las mínimas garantías de seriedad, racionalidad en las soluciones, viabilidad de su pronta implementación y credibilidad en la ciudadanía.

El lamentable descredito de las instituciones y la sensación de abuso que existe en la población y que ha desencadenado esta crisis es de tal envergadura, que ello amerita una solución integral, generada desde una instancia que, colaborando con los organismos del Estado, realice una evaluación urgente y que entregue soluciones y propuestas en el más breve plazo, que realmente reflejen la magnitud del problema y la razonable seguridad de que serán implementadas a la brevedad.

No se trata de sustituir la actual institucionalidad democrática del país, pero está claro que en éste momento se requiere el compromiso y la participación ciudadana para superar la contingencia, en razón de lo cual ésta debe ser reforzada, complementada y apoyada por las instituciones en las cuales la ciudadanía hoy deposita su confianza y credibilidad, y que están disponibles para aportar.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Reflexiones reflexivas

Siguiente

La Ira Suramericana y el derecho a la rebelión

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl