• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Violencia e Igualdad de Género

Publicado el 25 Nov 2016
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: #violenciacontralaMujer, Alonso Retamales, violencia

Por Alonso Retamales
Seremi de Minería

seremi-de-mineria-alonso-retamales-11Este 25 de noviembre se se conmemora el “Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer”, en honor a las hermanas Mirabal, quienes fueron brutalmente asesinadas el año 1960 por oponerse al régimen dictatorial de Trujillo en República Dominicana.  Esto fue establecido en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá, Colombia en el año 1981.

Pese a esta importante conmemoración de un tema que es muy importante en nuestro país, aún existen voces que critican que  se esté implementando una política de género, lo que me parece grave y peligroso, especialmente porque hemos visto los constantes hechos de violencia física y psicológica en contra las mujeres que se registran a diario a lo largo de Chile.

Además existen situaciones que provocan un menoscabo para miles de mujeres. Por ejemplo, que actualmente las mujeres casadas tiene que pedirle autorización a su marido para realizar ciertos negocios o a la hora de solicitar un crédito bancario reciben un 15% menos de dinero y con un interés 5% mayor en comparación a los hombres. Sin contar además con la desigualdad de sueldos entre hombres y mujeres pese a realizar la misma tarea. Esto me parece descabellado.

Sin embargo, en el sector minero se están haciendo esfuerzos para buscar la igualdad de genero. Hace pocos días, Codelco Ventanas se convirtió en la primera empresa de la Región de Valparaíso en certificarse en la Norma Chilena 3262 sobre Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Es un gran paso y que debería ser replicado en otras empresas mineras y de otras áreas de la economía.

Esta semana, el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Genero comenzó una nueva campara denominada #ChileSinFemicidios y que busca, de una vez por todas que se termine con este grave problema de violencia y que lamentablemente resulta con mujeres cruelmente asesinadas por sus parejas. Se están haciendo esfuerzos importantes, pero la ciudadanía debe tomar consciencia que estos hechos se pueden evitar, teniendo una política de igualdad de genero, pese a que un sector conservador de nuestra sociedad se oponga con argumentos a lo menos “trasnochados”.

Este viernes se realizarán distintas actividades para conmemorar esta importante fecha. En Los Andes y como es tradicional se llevará a cabo una marcha, en donde cientos de mujeres y hombres conscientes de este problema que afecta a nuestra sociedad,  expresan su repudio a las actitudes machistas que tiene lamentablemente nuestra sociedad.

Es la primera vez que no podré participar, pero estaré muy atento y acompañaré virtualmente a los aconcaguinos y a los habitantes que tomaron la decisión de salir a las calles y denunciar este problema que cada vez es más visible. Desde la Seremi de Minería, estamos trabajando en eso,  apoyando a mujeres mineras de la región y en nuestras oficinas se desempeñan cuatro profesionales mujeres, quienes han hecho un trabajo impecable. Hay que seguir luchando por la Igualdad de Género.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Mix: el momento político mundial

Siguiente

Políticos: no es cuestión de edad

Relacionados

0

La violencia se aprende

Publicado el 26 May 2022
, Por Equipo GV

El tema de género ya no tiene tiempo

Publicado el 20 Jul 2017
, Por Equipo GV

¿Por qué una mujer maltratada no pide ayuda tras la agresión?

Publicado el 05 Jul 2017
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. Ricardo Henriquez Valdes Noviembre 26, 2016 at 4:01 am Reply

    Ricardo Henriquez Valdes liked this on Facebook.

  2. Pablo Llanos Araos Noviembre 27, 2016 at 4:01 am Reply

    Pablo Llanos Araos liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl