• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Ciber Monday: ¿Conoces tus Derechos como Consumidor?

Publicado el 06 Nov 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
  • Con ofertas de hasta un 80% de descuento en algunos productos esta nueva jornada de compras masivas adquiere un tono de atención al momento de conocer, por ejemplo, las condiciones o la denominada “letra chica”.

Ciber MondayUna nueva locura por las compras a través de internet desató el Ciber Monday con descuentos que llegan incluso hasta el 80% en productos. Un momento altamente esperado por los ciber compradores quienes tendrán la posibilidad de ahorrarse algunos pesos que nunca están demás, pero ¿Qué pasa si me arrepiento de la compra o no era lo que yo quería?

Al respecto la abogada y experta en Derecho Económico, María Fernanda Juppet, explica que “las oportunidades son interesantes, los descuentos importantes, por lo que vale la pena el evaluar realizar ciertos gastos en electrónica o viajes que normalmente no se realizarían sin contar con los descuentos propuestos por las empresas en esta fecha. Ante todo, se recomienda a los usuarios contrastar los precios normales con los de oferta, para asegurarse que los productos que esté adquiriendo correspondan a las mejores oportunidades que puedan encontrar en el mercado”.

Compras por internet

Sobre este punto Juppet, quien también es Directora de la carrera de Derecho Santiago en la Universidad San Sebastián, dice que “el comprar por internet tiene ciertos riesgos que es importante considerar, y derechos especiales sobre los cuales es importante que los usuarios se informen. En primer lugar, si es que se compra un bien con despacho a domicilio, es necesario revisarlo a conciencia antes de firmar el comprobante de recepción, ya que al firmar se reconoce que el producto fue recibido sin reparos por el comprador. En segundo lugar, en el caso de recibir los productos por correo, sin despacho, es importante recordar que el consumidor cuenta con un plazo de 10 días para devolverlo sin expresión de causa, ya que al no haber podido contar con la posibilidad de revisarlo al momento de su elección, se reconoce un espacio al usuario para que se arrepienta de su compra.”.

¿Qué es el Derecho a la garantía legal?

En el sitio web del gobierno de Chile se establece que la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC) es el derecho a garantía en caso que el producto comprado nuevo salga defectuoso o no sea apto para el uso normal, a través de tres opciones:

  • El cambio del producto
  • La reparación gratuita
  • La devolución de lo pagado durante los tres primeros meses de la compra

En el caso de comprar por Internet, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contratación de servicio. Esto es, a que se le informe el precio y se cumpla lo ofrecido bajo los mismos términos como si fuera una compra presencial, además a que la empresa responda en caso de problemas y ante fallas de los productos, entre otros.

Al realizar compras por Internet, la Ley permite a los consumidores ejercer su derecho de retracto (de arrepentirse) dentro de los 10 días desde que recibió el producto o contrató el servicio, siempre que la empresa no informe lo contrario. También es obligación de la empresa enviar una confirmación escrita del contrato. De no ser así, el plazo de retracto se extiende a 90 días.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

LG Electronics y Chilenter crean alianza para potenciar alfabetización digital en nuestro país

Siguiente

Chile, líder regional en reconocimiento de patrones

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl