• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

comScore PRESENTA “SOLUCIONES PARA LA PUBLICIDAD DIGITAL”

Publicado el 09 Mar 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0

publicidad_digitalcomScore publica “Soluciones para la Publicidad Digital”,  un listado de sugerencias para los desafíos actuales de la industria publicitaria, en función de los últimos estudios regionales de la compañía para el mercado de anunciantes online.

En tal sentido, los puntos tratados son los siguientes:

Cuidar la seguridad de la marca: los directores de Marketing deben revisar y auditar en dónde está apareciendo su pauta, priorizar los ambientes sanos y evitar la mala exposición. Con el crecimiento exponencial de Internet, hay millones de sitios y potenciales riesgos para que la marca tenga visibilidad en lugares inapropiados.

Remover el tráfico inválido de la métrica de entrega de audiencias: el tráfico no humano es aquel que se genera en una página web por fuentes inválidas. En otras palabras, el anunciante cree que una determinada cantidad de personas accedió a su publicidad, pero en realidad se trata de una mera ilusión. Esto genera un enorme costo económico y reputacional. ¿Cómo resolverlo? Existen herramientas tecnológicas que trabajan el problema. Es preferible destinar un pequeño porcentaje de la inversión a la medición y análisis de la publicidad digital. Errar equivale a alejarse del público target y lograr presencia de marca en espacios indeseados.

Alinear tiempo e inversión: según estudios especializados, el 44% del tiempo en medios consumido por usuarios se realiza en plataformas digitales, mientras que actualmente solo un 15% de la inversión publicitaria se destina a este tipo de plataformas. Aumentar gradualmente los recursos económicos en publicidad digital, especialmente en mobile, es una buena manera de llegar al público target y afianzar por completo el paradigma digital de la publicidad.

Desarrollar una estrategia integral que combine clicks de calidad con visbilidad estratégica: en contra de la opinión extendida de que el parámetro fundamental es el pago por click, la visibilidad y el posicionamiento en la preferencia del usuario target deben ser considerados en las expectativas de resultados previstos en la campaña. Aunque la métrica del click es rápida, simple y económica, también puede ser incompleta y engañosa. La visibilidad también es estratégica, aunque se trate de un factor difícil de medir.

 

“La industria de la publicidad digital, como ninguna otra, atravesó un nivel de evolución muy grande en los últimos años. Identificar la forma de prosperar y crecer es el gran desafío que tenemos por delante, por lo cual es importante ser concientes de las ventajas y los riesgos a los que estamos expuestos”, agregó Alejandro Fosk, General Manager de comScore Latinoamérica.

  • google-share
Anterior

A-DEDO: UNA APLICACIÓN QUE CAMBIARÁ LA FORMA EN QUE NOS TRANSPORTAMOS

Siguiente

COBRE Y SECTOR FORESTAL

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl