• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

Educarchile vuelve con una renovada oferta de cursos gratuitos y en línea

Publicado el 25 Mar 2018
Por : Equipo GV
Comments: 2
  • En educarchile ya está disponible la inscripción para los cursos gratuitos y en línea del trimestre de abril a junio, con variadas opciones para directivos, docentes, asistentes de la educación y estudiantes de pedagogía que deseen actualizar conocimientos y desarrollar la innovación en sus aulas y escuelas.

Docentes y computador 2Con una apuesta de contenidos atractiva, los cursos de este primer trimestre se inician el 04 de abril y están dirigidos a profesionales del mundo de la educación de todo el país, quienes buscan la actualización permanente y a su propio ritmo. 

La oferta de formación continua contempla los siguientes cursos: ABP planificación, ¿Para qué evaluar?, ¿Cómo liderar una visión estratégica compartida?, Introducción a las competencias del siglo XXI, Introducción a la robótica educativa; sumando el curso de la Cineteca Nacional de Chile: Lenguaje y comunicación cinematográfica y, por último, el que se desprende de Design for Change Chile: Desafío Diseña el Cambio.

Nuestra apuesta formativa que se caracteriza por la flexibilidad, con módulos de autoaprendizaje a los que es posible acceder libremente desde todo Chile e interactuar entre pares. Experiencia que vivió Daniela Gómez Sandoval, profesora de Historia y Geografía, de la localidad de Rucapequen, comuna Chillán Viejo, Región del Biobío, quien destaca la oportunidad de aprender y la mirada desde diversos focos de un mismo tema. “Lo que más me gustó de los cursos fue la posibilidad de ver la enseñanza-aprendizaje desde diversos enfoques que permiten a los docentes ampliar su visión respecto a lo que están enseñando y aprendiendo”.  

En el 2017 fueron más de 2.600 los inscripciones en los 22 cursos de Formación Continua de educarchile, plataforma que hoy renueva su compromiso con la educación chilena ofreciendo cursos con pertinencia temática y de calidad, los cuales se suman a los tutoriales disponibles en el sitio, guías descargables que atraviesan temas que van desde el aprendizaje de Facebook como herramienta para aprender en el aula, hasta el uso de plataformas digitales para hacer infografías e incorporarlas como método de enseñanza. 

Un aporte al trabajo docente que Ingrid Hartmann Mendoza, profesora de Lenguaje y Comunicación, comuna de Paillaco, Región de Los Ríos, reconoce y recomienda a sus pares. “Pese al poco tiempo que tenemos, es posible realizar cursos como éstos, que nos otorgan experiencias y material actualizado para renovar nuestras prácticas, con el único fin de lograr que la educación sea una herramienta transformadora y eficaz, y logre ser de calidad como añoramos”. 

La inscripción a los cursos de este trimestre ya está disponible en el sitio formacioncontinua.educarchile.cl, una oportunidad para sumar conocimientos y desarrollar competencias para potenciar a tus estudiantes.

¡No pares de descubrir! educarchile, acompañando la educación para el siglo XXI.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Estudiantes de la UAI de Viña del Mar representarán a Chile en la final regional de “CEO Challenge” de P&G

Siguiente

Feria de Cantón: ¿oportunidad ‘imperdible’ para el emprendedor?

2 Comments

  1. MARCELINA AYALA NAVEDOS Marzo 26, 2018 at 5:27 pm Reply

    Me gustaría compartir proyectos de aprendizaje en la educacion basica regular

  2. MARCELINA AYALA NAVEDOS Marzo 26, 2018 at 5:27 pm Reply

    Me gustaría compartir proyectos de aprendizaje en la educación básica regular

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl