GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Pequeños comercios y restaurants buscan alianzas para retomar ventas tras cierre por cuarentena
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Publireportajes > Pequeños comercios y restaurants buscan alianzas para retomar ventas tras cierre por cuarentena
Publireportajes

Pequeños comercios y restaurants buscan alianzas para retomar ventas tras cierre por cuarentena

Última actualización 2020/05/15 at 12:50 PM
Publicado por Equipo GV 4 Min de lectura
Compartir
Compartir

 

  • Iniciativa de Edenred les ayuda a potenciar sus servicios de delivery ya que los despachos pueden ser pagadas mediante la App Ticket Restaurant. Se trata de una solución que puede ayudar a un rubro muy golpeado, ya que de acuerdo a la Superintendencia de Pensiones el 22% de los contratos suspendidos hasta fines de abril corresponden al rubro de alojamiento y comidas.

 

Captura de Pantalla 2020-05-15 a la(s) 08.46.44La crisis sanitaria ha significado una serie de cambios en todos los ámbitos de la vida diaria de los chilenos. La cuarentena obligatoria y la restricción a la vida social han traído consigo modificaciones también en la forma de abastecimiento, lo que a su vez ha tenido efectos negativos para muchos comercios y positivos para otros.

En ese sentido, tras el comienzo de la crisis sanitaria los minimarkets, pequeños comercios y restaurantes sufrieron una brusca caída en sus ventas. Desde la Asociación Chilena de Gastronomía, de hecho, advirtieron días atrás que alrededor de 150 mil puestos de trabajo ligados al rubro podrían llegar a verse afectados debido a la crisis sanitaria.

 

De hecho, la economía chilena sintió el primer golpe de la pandemia en marzo, cuando el Imacec se contrajo 3,5% arrastrado por la caída del comercio y de servicios como educación, transporte y restaurantes y hoteles, los sectores más golpeados por las medidas restrictivas que comenzaron a implementarse ese mes. Recientemente, la Superintendencia de Pensiones señaló que el 22% de los trabajadores cuyo contrato fue suspendido conforme a la Ley de Protección al Empleo pertenecen al sector de alojamiento y comidas.

Ante esta realidad, los comercios más afectados han buscado alianzas e innovaciones para poder revertir la situación y recuperar ventas. Una de estas medidas apunta a realizar ventas de productos, platos y otros a través de delivery que pueda ser pagado con Ticket Restaurant.

“Queríamos ayudar a este tipo de comercios, que se han visto principalmente afectados por la crisis, para que puedan seguir llegando a su público de siempre y sobre todo a quienes canjeaban su beneficio de alimentación en ellos. En ese sentido, desarrollamos esta iniciativa para que puedan vender a través del delivery y recibir pagos con la App Ticket Restaurant”, señala Cecilia Mayo, Directora de Marketing de Edenred. Esta organización, de hecho, desarrolló una solución desde la App Ticket Restaurant para que los pequeños comercios puedan vender a través del sistema delivery.

Mayo también asegura que “uno de los mayores inconvenientes para el delivery, era que estos comercios más pequeños no cuentan con más de un POS para poder recibir pagos o sitios web propios con carritos de compra. En cambio, a través de la App Ticket Restaurant de Edenred, el comercio puede cobrar a través de todos los dispositivos móviles que tenga a su disposición. Esto permite que el servicio pueda funcionar con eficacia y mantener el distanciamiento social”.

Desde el gremio gastronómico, también han manifestado su preocupación al gobierno por el horario del toque de queda, el cual estaría impidiendo que se hagan más pedidos y han propuesto posponerlo hasta las 23:30 o 00:00 hrs.

 

También te podría interesar

Desafíos de las empresas y el compliance: trabajadores agotados por el teletrabajo y afectados por problemas de salud mental

Expo Sustentable: un espacio para reciclar, reducir y reutilizar entre todos

Agencia Nacional de Investigación adjudica recursos a la USM para continuar Programa Ingeniería 2030

Iniciativa “Bibliotecas Rurales para Chile” entrega libros y publicaciones de FUCOA a lo largo del país

ComunidadMujer inicia postulación a Fondo Concursable en la Región de Valparaíso para implementar proyectos que promuevan la igualdad de género en las comunidades

Equipo GV Mayo 15, 2020 Mayo 15, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?