• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

Afrontando el fin de año

Publicado el 26 Nov 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Daniel Sánchez
Psicólogo y académico U.Central
Daniel Sánchez fotoFin de año es sinónimo de estrés y ansiedad. Cierre de año escolar, proceso académicos en educación terciaria, evaluación de desempeño en empresas, navidad, fin de año y organización de vacaciones.

La PSU genera tensión a quienes la rinden y su entorno. Una prueba que no resuelve cosas, pero posiciona a los jóvenes ante la toma de decisiones respecto de su futuro, lo que genera altísimos niveles de ansiedad. La evaluación de desempeño laboral muchas veces es entendida en el mundo organizacional como una herramienta que genera despidos, amonestaciones o valoraciones negativas sobre las personas que trabajan, dicha evaluación también dispone a las personas ante un escenario de profundo stress, el que sumado al año laboral genera malestar e inquietud.

Navidad y año nuevo son otras instancias de estrés. La costumbre autoimpuesta de regalar a todos nos lleva a gastar más de la cuenta, al igual que el último día del año, que genera un alto nivel de expectativas. Por último, las vacaciones y su planificación, calzar fechas, disponer a la familia para descansar en conjunto, juntar el dinero, planificar el endeudamiento, aprovechar los días y tiempos antes de marzo y su temida explotación, es el tiro de gracia.

Nada de esto nos hace descansar y centrarnos en lo esencial: el bienestar personal. Clave es detenerse y observar dentro de cada uno aquellos elementos que nos conducen hacia la serenidad en la que todo fluye y ante la cual solo podemos sentir alegrías.

Conviene en estos momentos reflexionar sobre el año que hemos avanzado y las cosas buenas que nos ha traído para sentirnos conformes y los costos para obtenerlas. El principal trabajo de ahora en adelante es tomar distancia, encontrarse, buscar el centro; es difícil, pero posible. Es necesario dormir bien, alimentarnos de manera sana y equilibrada, caminar, hacer deporte y estar con los amigos son siempre estrategias que ayudan al encuentro personal.

Las exigencias de un mundo moderno vendrán, la tarea es prepararnos para reconocer aquello que es importante y diferenciarlo de lo urgente, decidir libre y soberanamente sobre el futuro que queremos y como esperamos construir nuestro presente, un desafío que merece ser vivido.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Vampiros emocionales: esos que desgastan, te agotan y te consumen toda tu energía vital

Siguiente

La sociedad de los lectores muertos

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl