• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

Carabineros que juegan al paco ladrón

Publicado el 25 Ene 2021
Por : Equipo GV
Comment: 0

Durante mucho tiempo la institución hizo la vista gorda ante los abusos de los uniformados contra civiles y si bien se advierte un cambio de actitud todavía es insuficiente

 

Por Raúl Gutiérrez Valenzuela

 

 

La Presidenta de la Republica asiste al octogésimo octavo aniversario de Carabineros de Chile.“Carabineros no acepta ni aceptará que sus miembros participen en conductas que se alejen de la normativa vigente y de la doctrina y ética profesional; y quienes lo hagan serán rápidamente sancionados”. La prefectura de Valparaíso  reaccionó tajantemente a mediados de enero ante la denuncia de que un capitán había acosado sexualmente a una subordinada durante una fiesta de cumpleaños. Como ella no cedió a sus requerimientos, el oficial la encerró con llave en una de las dependencias de la comisaría.

Gracias a las cámaras de los celulares y las redes sociales salen ahora a la luz muchos comportamientos indebidos de la fuerza policial que antes quedaban impunes.

Si fuera del horario de servicio y con traje de civil un suboficial de Carabineros asalta un almacén de barrio en el Cerro Larraín de Valparaíso o una botillería en La Pintana, seguro que lo dan de baja. Lo mismo si agarra a patadas a su pareja o si durante sus vacaciones atropella conduciendo en estado de ebriedad a un ciclista.

En ninguno de esos casos la institución alegaría que se trata de asuntos que corresponden la vida privada del acusado. Pero la excusa persiste si el policía debe más de seis meses de canon al propietario que decidió confiar en el suboficial. Ese que llegó a conocer la vivienda que aquel ofrecía en arriendo y que se ufanó de su condición de carabinero. “No podemos inmiscuirnos en conflictos privados entre particulares” sigue siendo el argumento.

El uniformado forma parte del segmento de chilenos privilegiados que han mantenido sus ingresos intactos. El contraste es mayúsculo con los centenares de miles de sus compatriotas que han perdido sus empleos o han debido resignarse a sustanciales mermas en sus ingresos a consecuencias primero de estallido social y luego de la pandemia que han asolado el país por tanto tiempo. Sin embargo, ese policía aprovecha la impunidad que le asegura la parálisis de los tribunales y la excusa con la que responderán sus superiores si la víctima intenta quejarse a la institución. ¿Y qué pasará si llega el día en que Carabineros reciba la orden judicial de proceder al lanzamiento de este funcionario y su familia?

Tal vez no sea sola propietaria de la vivienda la que se haya sumido en la desesperación ante la decisión del policía de vivir gratis a costa de la víctima. Si alguien hace un recorrido por los pequeños negocios de los alrededores comprobará que el carabinero tiene cuentas pendientes con el almacenero, el verdulero y el dueño de la botillería, a todos los cuales embaucó con el uniforme.

Para superar la crisis moral que ha erosionado tan gravemente su legitimidad, Carabineros tiene que exigir a todos sus efectivos sin excepción una conducta impecable no solo cuando visten el uniforme.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

¿Qué puedo hacer con los familiares que se vuelven tóxicos?

Siguiente

La familia en la nueva constitución

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl