• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

¿Cómo actuar ante una asfixia por inmersión?

Publicado el 03 Feb 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Javiera Moll, Universidad San Sebastián

La académica de la facultad de Enfermería de la Universidad San Sebastián, Javiera Moll explica el paso a paso

ahogaLa asfixia por inmersión es uno de los accidentes más frecuentes de la población pediátrica, sobre todo en épocas de calor y estivales, ya que los menores están en mayor contacto con piscinas, piletas, mar, etc.

Además es importante tener en cuenta que cualquier persona se puede asfixiar por inmersión con sólo sumergir su rostro en el agua, pero es con los pequeños con quienes hay que extremar las medidas de cuidados con el baño, recipientes, tinas, lavadoras, por mencionar algunos ejemplos.

Ahora, actuar a tiempo y manejar técnicas de reanimación es de vital importancia para salvar la vida de los menores, pero ¿cómo hacerlo? la académica de la facultad de Enfermería de la Universidad San Sebastián, Javiera Moll explica el paso a paso.

  • Saque al niño del agua
  • Pida ayuda inmediatamente: solicite ayuda en voz alta a las personas que se encuentran a su alrededor para que llamen a emergencias.
  • Evalúe al menor: estimule enérgicamente, observe y escuche si respira.
  • Si no responde: comenzar RCP.

¿Cómo realizar RCP básico?

  1. Coloque al menor boca arriba, en una superficie plana y firme.

 

  1. Ubique la zona intermamilar y comience a realizar la maniobra: 30 compresiones + 2 ventilaciones.

- Compresiones: deben ser de manera rápida. Aplique presión en el pecho con aproximadamente 1/3 de profundidad y luego permita que este vuelva a su posición normal para comenzar con la siguiente compresión

-Ventilaciones: incline la cabeza del menor hacia atrás y eleve el mentón. Introduzca el aire con una duración de 1 segundo.  Si es lactante abarque nariz y boca para la ventilación, si es mayor, sólo boca.

Si no tiene claridad de cómo realizar las ventilaciones solo comprima.

Siga con la reanimación hasta que el niño responda o llegue emergencias.

Si el niño responde, colóquelo en posición de recuperación (hacia un costado).

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Medidas para mitigar el impacto del humo de los incendios en la salud de las personas

Siguiente

¿Por qué siempre elegimos a la pareja incorrecta?

Relacionados

0

Nueva ley migratoria: ¿Hacia dónde apunta?

Publicado el 05 Sep 2019
, Por Equipo GV
2

Lepra y otras enfermedades, una reflexión sobre la discriminación

Publicado el 05 Ago 2017
, Por Equipo GV
0

Derechos y obligaciones del consumidor: ¿Sabes cómo y dónde ejercerlos?

Publicado el 20 Jul 2017
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl