• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Cómo y cuándo alimentar a tu perro

Publicado el 10 Oct 2019
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Pedidos Ya, PedidosYa

adorable-animal-baby-230785Los perros son la mascota favorita de Chile: el 52% de las personas con mascota en el país tiene al menos un perro, y casi todos los consideran parte de sus familias. A pesar de que nuestra relación con nuestro perro sea la más amistosa de nuestras vidas, podemos olvidar en ocasiones que son animales diferentes a nosotros, y como tales, puede resultar difícil comprender cuándo y cómo debemos alimentarlos, ya que sus ciclos vitales son completamente distintos a los de los humanos.

 

Saber cuándo y cómo alimentar a nuestro perro depende de su raza y su tamaño, pero en la mayoría de los casos un perro adulto debería ser alimentado dos veces al día, en la mañana y en la noche. Sin embargo, los cachorros deben alimentarse con mayor frecuencia y en menor cantidad, debido a su menor tamaño y al estado de su crecimiento: un cachorro recién nacido puede necesitar alimentarse hasta seis veces al día. Por esta razón es importante elegir alimentos que hayan sido diseñados específicamente para la etapa de la vida en que se encuentra nuestra mascota, dado que los alimentos para perros en etapa de crecimiento tienen una densidad calórica más elevada, además de otros nutrientes específicos que son necesarios en esa etapa, pero que pueden resultar excesivos e incluso perjudiciales para un perro adulto.

 

Por otra parte, la cantidad de comida que damos a nuestro perro es de suma importancia, dado que sobrealimentarlo puede hacerle perder la capacidad de autorregularse y llevarle a la obesidad, que es fuente de un sinnúmero de enfermedades que reducirían la calidad de vida de nuestra mascota. La cantidad de alimento que debe ponerse en el plato de nuestro perro debe medirse de acuerdo con su raza, su tamaño y su nivel de actividad, por lo cual es recomendable consultar con el veterinario respecto a las cantidades adecuadas según las necesidades de nuestra mascota.

 

De igual modo, es recomendable no dejarse llevar únicamente por la fama de una determinada marca de alimentos, sino comprobar su calidad con el veterinario o con las tiendas de mascotas. En general, es conveniente evitar las marcas de alimento de mascotas que se venden en supermercados, y elegir las que ofrecen tiendas especializadas para mascotas, como Purina o Royal Canin. Es de suma importancia respetar los horarios y rutinas de alimentación establecidos con nuestra mascota, para lo cual es esencial asegurarnos de que tenemos alimento suficiente en casa. Es bueno tener en cuenta que, en caso de encontrarnos con poco alimento disponible, podemos evitar tener que correr a última hora pidiendo comida para perros a domicilio de Pet Happy mediante el servicio de PedidosYa, que ofrece entrega el mismo día.
Además de cuidar la comida que ofrecemos a nuestra mascota, es importante no olvidar la hidratación: un perro debe beber entre 50 y 100 mililitros de agua al día por cada kilo de peso, teniendo en cuenta que esta cantidad debe incrementarse cuando el perro tiene un día de mucha actividad y también, como es evidente, durante las temporadas de calor.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Las empresas y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Siguiente

Alcoholismo femenino: una verdad que se oculta

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl