• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Descubre cómo elegir el mejor anticonceptivo según tus necesidades

Publicado el 21 Mar 2022
Por : Equipo GV
Comment: 0

decidoinformadaLas mujeres y las relaciones de pareja cambian a lo largo de la vida y también los métodos anticonceptivos más adecuados cambian según la edad. Por suerte, hoy en día hay un amplio abanico de posibilidades para que cada persona pueda escoger el método que más conviene. La plataforma decidoinformada.cl entrega algunas pistas sobre cuál puede ser el mejor método para ti según la época de la vida en la que te encuentres.

 

Adolescencia

Los métodos anticonceptivos más utilizados en esta etapa son:

·         Preservativo: Además de prevenir el embarazo, protege frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Esto es especialmente importante en una etapa vital en la que los cambios de pareja sexual son frecuentes.

·         Anticonceptivos orales: Su altísima eficacia en la prevención del embarazo (cercana al 100%), la hace muy adecuada para las adolescentes. Además, los anticonceptivos orales pueden ayudar en otros aspectos relacionados con la reducción del acné, el hirsutismo, la regulación de los ciclos menstruales, ayuda con reglas menos dolorosas y/o abundantes, y otros trastornos de la menstruación.

 

Adulta Joven:

En esta etapa muchas personas inician relaciones de pareja más estables y sus relaciones sexuales están mejor planificadas. Entre los 20 y los 30 años, muchas mujeres optan también por otros métodos anticonceptivos a los ya mencionados:

 

·         DIU (Dispositivo Intrauterino): Se trata de un método de larga duración, y por lo tanto es adecuado para mujeres que no quieran tener hijos pronto. Toda mujer que desee planificar su anticoncepción puede optar por un DIU a cualquier edad, haya tenido o no embarazos.

·         Diafragma: Este dispositivo fue muy utilizado como método de barrera antes de la popularización del condón. Aunque su eficacia es aceptable y mejora la sensibilidad durante las relaciones sexuales, no protege frente a las ETS. Es una buena alternativa para las mujeres que no desean un método anticonceptivo hormonal.

·         Parche anticonceptivo: Es un anticonceptivo hormonal en forma de parche transdérmico, que equivalente a la píldora o el anillo vaginal. Libera las hormonas poco a poco a través de la piel, por lo que debe quedar fijado a la piel sin moverse durante el tiempo de uso. Es un método confiable y cómodo.

·         Anticonceptivo inyectable: Debe aplicarse cada 3 meses aproximadamente. Algunas mujeres lo prefieren porque el periodo de protección contra el embarazo es largo, pero otras los rechazan por requerir pinchazos regulares.

 

Adulta

Entre los 30 y los 40 años, el uso de un anticonceptivo adecuado es decisivo. En esta etapa, la mayoría de las mujeres se plantean la maternidad y, por tanto, su preocupación en anticoncepción no trata solo de prevenir los embarazos, sino también de decidir cuándo lo desean, el número de hijos que quieren tener y el momento en el que ya no desean tener más hijos. Los métodos de barrera y los anticonceptivos hormonales orales o tópicos (píldora o anillo) son los preferidos por las mujeres que quieren un embarazo en un periodo corto, ya que pueden lograrlo inmediatamente después de dejar de usarlos.

 

Madurez

A partir de los 40 años, muchas mujeres empiezan a abandonar el uso de métodos anticonceptivos porque consideran que ya no pueden quedarse embarazadas. Sin embargo, las mujeres de más de 40 años constituyen uno de los principales grupos de riesgo de embarazos no deseados. Por esta razón, es importante ser conscientes del uso adecuado de un método anticonceptivo mientras no aparezca la menopausia.

 

Sea cual sea tu edad y estilo de vida, hay un anticonceptivo adecuado para ti. Infórmate sobre tus opciones y escoge el que mejor se adapte a tus necesidades. También puedes consultar sin costo para ti en www.decidoinformada.cl/reserva-tu-hora/ ,  donde las pacientes tienen la oportunidad de conversar con matronas especialistas en salud de la mujer.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

El humor, la alegría y la felicidad: la mejor medicina para el cuerpo y el alma

Siguiente

Los graves efectos en la salud como consecuencia de un sobre endeudamiento

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl