• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER INFANTIL: UNA LUCHA CON ALCANCE MUNDIAL

Publicado el 16 Feb 2016
Por : Equipo GV
Comments: 3

Por Dr. Franco Lotito
aurigaservicios.cl

francoTeniendo muy presente, que el día 4 de febrero se celebró el día Mundial de la lucha contra el Cáncer y el día 15 de febrero se celebra el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, no cuesta mucho imaginar las graves repercusiones en el ánimo de las personas tras la recepción del siguiente diagnóstico: “¡Usted tiene cáncer”!

Especialmente, si es la familia de un niño la que recibe esta fatídica noticia, ya que cada tres minutos muere un niño de cáncer en el mundo. Sólo en Chile se diagnostican cada año entre 500 y 700 casos de cáncer infantil.

Por otra parte, no existen otras tres palabras, cuyo efecto sobre los seres humanos pueda tener consecuencias más devastadoras y destructivas, y que, además, tengan tal poder, hasta el grado de paralogizar psicológicamente y hacer entrar en un estado de shock al individuo que las escucha, sea éste un hombre o una mujer, un niño, un joven o un adulto mayor. Sólo el acto de pronunciar estas tres palabras en voz alta suena a una sentencia de muerte lenta y dolorosa, pudiendo, al mismo tiempo, reducir a trizas la confianza en sí mismo de cualquier ser humano.

La idea de fondo es buscar todas las fórmulas posibles para evitar a toda costa este tipo de vivencia y experiencias por intermedio de promover –e instaurar a nivel nacional– programas efectivos y medidas preventivas que sean efectivas, tanto a nivel gubernamental, como así también de cuidado personal.

¿Por qué razón se ha puesto tanto énfasis en destacar las graves consecuencias de recibir un diagnóstico de cáncer en los párrafos anteriores? Muy sencillo. Porque el cáncer, entre otras cosas, corporeiza a una enfermedad insidiosa, a una inminente y real amenaza para la integridad física y psicológica de una persona, donde la vida entera, el sentido de identidad, la red social de amigos y familiares, la actividad laboral del sujeto, la sexualidad y la belleza corporal de las personas, en general, se ven gravemente afectados. Tan grave es el asunto.

Luego de las muertes como consecuencia de accidentes cardio y cerebro-vasculares, el cáncer representa a nivel mundial una de las principales causas de muerte de hombres y mujeres, con casi nueve millones de fallecidos en el año 2015 en todo el mundo a causa de neoplasmas malignos.

Muchos estudiosos, investigadores, científicos connotados, instituciones internacionales respetadas –entre ellas, la Organización Mundial de la Salud, la International Agency for Reseach on Cancer (IARC)– han dado la alarma y han hecho hincapié en un factor de relevancia mundial que está provocando de manera absolutamente INNECESARIA la muerte de millones de personas en este planeta: el alto nivel de contaminación ambiental con elementos químicos que producen cáncer, así como también la producción de alimentos, bebidas y productos de belleza que contienen elementos carcinogénicos, situaciones todas que se han producido a causa de la irresponsable conducta del hombre en relación con el medio ambiente, la acción depredadora de las grandes multinacionales, la codicia sin límites de muchos empresarios y directores de empresas, así como la sistemática indiferencia de los diversos gobiernos y autoridades políticas que han preferido hacer “vista gorda” ante un tema de vital importancia para la salud, supervivencia y bienestar de las personas.

La cruda realidad nos muestra que el verdadero valor de la vida humana se está aproximando a cero.

El grado de polución y contaminación a la que ha sido expuesto nuestro mar, nuestro aire, nuestros suelos y  nuestra agua dulce no tiene parangón en la historia de la humanidad. Eso por un lado.

Por otro lado, la “guerra” declarada en el año 1971 por Estados Unidos y otros países contra el cáncer ha sido un verdadero fiasco internacional, ya que la gente se sigue enfermando y muriendo de cáncer y, en lugar de disminuirel número de casos a nivel mundial, éste se ha incrementado de manera dramática. Los muertos en los próximos años a causa del cáncer se proyectan por millones.

Como botón de muestra, quiero poner en conocimiento de los lectores el siguiente dato que cualquier lector puede verificar: en una reunión internacional de la World Health Organization (Organización Mundial de la Salud, OMS) llevada a cabo en Ginebra, Suiza, en febrero de 2006 se hizo una proyección en relación con la enfermedad del cáncer que conmocionó al mundo entero en ese momento: 84 millones de personas morirían de cáncer entre el 2005 y el 2015, vaticinio que se cumplió –de forma casi macabra– al pie de la letra. Incluso más: la cantidad de muertes sobrepasó a las cifras vaticinadas.

¿Algunas razones para ello? Varias, entre las cuales destacan:

(a) La incompetencia de los gobiernos, de los políticos y de las autoridades  responsables de poner coto y un freno a la contaminación ambiental y a las malas prácticas de miles de empresas nacionales y multinacionales, que afectan gravemente los alimentos que consumimos, así como el aire, agua, mar y suelo de nuestro planeta.

(b) La extrema codicia de la industria química, farmacéutica y de cosméticos que las lleva a contaminar cada vez más el planeta  y a las personas que habitamos dicho planeta con sustancias tóxicas y carcinógenas, sin que les importe mucho las graves consecuencias de sus actos faltos de todo tipo de ética.

(c) La mantención de hábitos y estilo de vida autodestructivos por parte de las propias personas, condición que propicia y  favorece el desarrollo del cáncer: consumo de tabaco, ingesta excesiva de alcohol, consumo de productos alimenticios cancerígenos.

(d) El sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad mórbida que afecta a cientos de millones de personas en el mundo, entre otros factores. (Sólo para esta última variable la OMS ha calculado que hoy existen alrededor de 500 millones de seres humanos con obesidad mórbida, con consecuencias gravísimas para la salud: diabetes, hipertensión arterial, accidentes cardiovasculares, desarrollo de diversos tipos de cánceres, etc.).

Por lo tanto, nunca olvidemos una cosa muy importante: si bien las autoridades de Gobierno juegan un rol importante en la protección de la salud de las personas, cada uno de nosotros, en última instancia, es el mayor responsable en el cuidado de su propia salud y de su vida.

  • google-share
Anterior

EL 14F EN TIEMPOS DE LAS APPS

Siguiente

PAPANICOLAOU ¿POR QUÉ LO POSTERGAMOS?

3 Comments

  1. VAMZ Febrero 16, 2016 at 4:14 pm Reply

    Estimados
    Los invito a leer este artículo que relata, con datos lapidarios el impacto de la propagación a nivel mundial de la enfermedad del cáncer, o mejor dicho “la pandemía mundial del cáncer” que afecta a millones de personas, sin importar su sexo, raza, edad o estrato social. Esta pandemia nos acecha día tras día y cuando llega a nuestras vidas no sólo nos roba nuestra energía, nuestra alegría de vivir y nuestra rutina diaria del día a día, sino que también invade de sufrimiento nuestro entorno familiar, nuestras finanzas y nos sumerge en la desesperanza, la impotencia y la rabia, conjuntamente con las personas y familiares de aquellos que se enferman. Por estos motivos y muchos más, creo que vale la pena informarse, para poder hacer algo al respecto y para poder tomar algunas medidas de precaución y tratar de prevenir la enfermedad. Lamentablemente, esta iniciativa depende en primera instancia de cada uno de nosotros. Naturalmente también deben agregar su cuota de responsabilidad los gobiernos y empresarios de los países responsables de la contaminación ambiental y alimentaría…. y un largo etcétera.

    • Dr. Franco Lotito C. Febrero 17, 2016 at 4:21 pm Reply

      Tal como lo señala VAMZ, el tema del cáncer, sea que se trate del cáncer infantil o del cáncer en los adultos, es un asunto que genera demasiada tragedia y drama en la vida de las personas, por cuanto, además del tremendo costo emocional de pasar por esta insidiosa enfermedad, está todo el costo económico asociado a financiar tratamientos que son muy elevados y que pueden enviar a la ruina total a toda una familia. Muy bueno sería que el gobierno y los políticos despertaran de sus sueños de grandeza, dejaran de servirse a sí mismos y pensaran en sus votantes, de quienes se acuerdan sólo cuando quieren ser reelegidos para puestos privilegiados, tanto en ingresos económicos, así como en derechos y prerrogativas que las demás personas no tenemos, por cuanto, para esta élite abusadora, seguimos siendo “ciudadanos de segunda”.

  2. zrutisazu Febrero 17, 2016 at 12:09 am Reply

    https://t.co/yc8ydk37lK

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl