• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Diabetes: un enemigo silencioso

Publicado el 11 Nov 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1

Por Bárbara Barrera, Nutricionista Red de Salud La Araucana

 

barbara_granvalpoExisten dos agrupaciones de factores que nos hacen propensos a desarrollar diabetes en la adultez. Algunos de ellos modificables y otros, lamentablemente no. Entre esos están la obesidad y el sobrepeso, la hipertensión, tener triglicéridos elevados o haber tenido diabetes gestacional durante el embarazo.

De igual forma el sedentarismo ayuda bastante a desarrollar diabetes. Es importante considerar que la aparición de un solo factor de riesgo no implica necesariamente el desarrollo de la enfermedad, sin embargo el exceso de peso, ayuda mucho a que suceda.

Tenemos que entender que la diabetes del adulto y la infantil son dos enfermedades con un origen distinto. Mientras en el adulto esta se produce progresivamente a través de los años y se relaciona con una base de insulinorresistencia, en los niños la causa suele ser autoinmune, es decir, el cuerpo agrede al páncreas, dañándolo y volviéndolo incapaz de generar insulina.  Es así como la diabetes en niños no suele estar relacionada con los mismos factores de riesgo que en adultos.

Finalmente, realizar actividad física, una alimentación rica en alimentos naturales y fibra y la mantención de un peso normal son los factores fundamentales para la prevención tanto de la diabetes como de otras enfermedades crónicas en adultos. Mientras en niños, si bien no hay mucho que prevenir, se ha visto que la lactancia materna es protectora. Es decir, cuando hay lactancia materna es menos probable desarrollar diabetes infantil.

¿Qué pasa con la resistencia a la insulina? ¿Se puede dejar de padecerla alimentándose bien?

Si miramos en nuestro pasado, la resistencia a la insulina prácticamente no existía. Es una condición de la edad moderna. La alimentación juega un papel muy importante, pero lamentablemente no es el único factor. No existe una receta mágica y las indicaciones se basarán en la modificación de los hábitos de la persona, para obtener una alimentación tendiente a disminuir las alzas de insulina. Esto se logra reduciendo los carbohidratos de fácil absorción y aumentando la fibra y los alimentos que liberan energía lentamente, entre otros factores. Si sumamos alimentación más actividad física, en muchos casos podemos dejar de ser insulinorresistentes.

Alimentos prohibidos

Gaseosas azucaradas

Jugos azucarados

Galletas

Masas dulces

Frituras

Alimentos recomendados

Vegetales de todo tipo, idealmente crudos

Frutas enteras

Pescados

Frutos secos

Es importante considerar que la diabetes no es una enfermedad que se cura, pero sí se puede controlar. Cuando alguien es diagnosticado como diabético ya ha perdido más del 90% de la funcionalidad de su páncreas. Esto es un hecho y no tenemos como regenerarlo.

  • google-share
Anterior

Elecciones: las encuestas no se equivocan, nosotros si

Siguiente

La PSU jugando los tiempos de descuento

One Comment

  1. Marisol Roman Castro Noviembre 12, 2016 at 4:01 am Reply

    Marisol Roman Castro liked this on Facebook.

Añdir un comentario a Marisol Roman Castro Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl