• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

ESCENARIO ECONÓMICO PROYECTADO 2015: ALTA INFLACIÓN Y BAJO CRECIMIENTO

Publicado el 24 Sep 2015
Por : Equipo GV
Comments: 2

mario-valenzuela-001Habiendo transcurrido más 2/3 del año, es difícil que la economía chilena experimente recuperación de su actividad en lo que queda de 2015. Y menos aún que logre enmarcarse en el rango de inflación meta del Banco Central (BCCh).

Es muy posible que el país se mantenga en la fase contractiva del ciclo económico iniciada el cuarto trimestre de 2013. Acumulará 9 trimestres consecutivos de baja actividad, creciendo por debajo de cualquier estimación, y dos años de inflación elevada. Más complejo aún, no se vislumbra razón alguna para pensar distinto para 2016, tanto lo internacional como interno.

Durante el primer semestre se creció sólo un 2,2% anual, levemente superior al crecimiento de 2014 de 1,9%. Si durante el segundo semestre la economía llegara a crecer un 2,5%, el año cerraría con un crecimiento de 2,4%, muy por debajo del PIB tendencial de 4,3% establecido por el Ministerio de Hacienda y considerado en el presupuesto 2015. Asimismo, el BCCh ha internalizado que la inflación se ubicará en torno al 4,6%, superior al máximo permitido por política (4,0%), por segundo año consecutivo.

En lo internacional, destaca la menor actividad de economías emergentes como China, Rusia y Brasil. Ello influye en la caída del precio internacional de las materias primas que afecta a economías de Latinoamérica, tales como el cobre en Chile. Nada hace pensar que esta situación pueda mejorar el 2016, salvo la recuperación de EE.UU. y Europa.

En lo interno destaca las crisis de confianza por la que atraviesan los agentes económicos –todos nosotros– lo cual afecta decisiones de consumo e inversión. Y no se aprecian señales claras de cambio de rumbo en la discusión de las reformas anunciadas.

Mario Valenzuela
Vicedecano Facultad de Economía y Negocios
Universidad San Sebastián

  • google-share
Anterior

SÚBETE EL SUELDO GRACIAS A LA INFORMACIÓN

Siguiente

Posgrados y MBA a distancia en Chile. El boom de estudiar Online.

2 Comments

  1. valparisonotici Septiembre 24, 2015 at 7:46 am Reply

    Gran Valparaíso – ESCENARIO ECONÓMICO PROYECTADO 2015: ALTA INFLACIÓN Y BAJO CRECIMIENTO http://t.co/Z73L3zVYhU

  2. TrendsValpo Septiembre 24, 2015 at 8:49 am Reply

    ESCENARIO ECONÓMICO PROYECTADO 2015: ALTA INFLACIÓN Y BAJO CRECIMIENTO http://t.co/mlHVfkUX5f

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl