• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Guetos verticales: peligros y malas prácticas

Publicado el 16 Mar 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Uwe Rohwedder
Académico Escuela de Arquitectura y Paisaje, UCEN

UWE ROHWEDDERHace ya unos años que los edificios en altura, con razones fundadas, han sido objeto de cuestionamientos, principalmente aquellos que han sido caracterizados como guetos verticales.

Violencia que inunda nuestras calles cada vez con menos vergüenza, también expresada simbólicamente en estos permisos de edificación otorgados para muchos edificios que declaran una forma de vida con diseños y estándares para una cantidad de personas y que luego de recibidos, transforman su uso.

Como muchos obedecen a inversiones inmobiliarias que recuperan lo gastado mediante arriendos, al poco andar sufren una metamorfosis que implica malas condiciones de habitabilidad y graves peligros asociados a ello. Como no hay ningún control o inspecciones post entrega y los reglamentos de copropiedad  y convivencia quedan olvidados, en espacios diseñados para 4 personas empiezan a vivir 12, arrendando camas.

Además de vivir mal, imaginarse un terremoto o incendio provocado por sobre uso de artefactos eléctricos, todos los sistemas verticales de evacuación quedarán estrechos con las situaciones de pánico tan difíciles de controlar. Es absolutamente necesario evitar estas prácticas que, por existir demanda, se salen de toda norma legal y ética.

Los que enseñamos, municipios y colegios profesionales, deberíamos unirnos para evitar futuras tragedias y no permitir estas formas de habitar, las que seguramente contribuyen al descontento social.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

El valor de tener calle

Siguiente

8 trámites para tu vehículo que puedes hacer online

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl