GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN CHILE
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Sociedad > LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN CHILE
Sociedad

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN CHILE

Última actualización 2016/06/17 at 12:48 AM
Publicado por Equipo GV 2 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por Marco Valencia P.
Doctor en Arquitectura
Investigador Centro de Estudios Arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje
Universidad Central de Chile

marcoLa declaratoria de Monumento Histórico a la ex fábrica de paños Bellavista Oveja Tomé es un claro ejemplo de protección al patrimonio industrial en el país, donde la comunidad encabezada por la Mesa Ciudadana por el Patrimonio de Tomé, jugó un rol fundamental al sentir amenazada su memoria e identidad, cuando los nuevos propietarios del inmueble manifestaron su interés por cambiar el uso de suelo de industrial a inmobiliario

Varias son las reflexiones que surgen, entre estas los nuevos alcances que el patrimonio industrial tiene en los territorios locales, en las comunidades, la memoria y los modos de habitar.

Esta nostalgia por lo industrial da cuenta no sólo de un sentir local, sino que constituye el reconocimiento histórico de un modelo de desarrollo del Estado chileno, que tuvo como centro de su acción el rol de la clase trabajadora en el desarrollo del país. En ese sentido, los alcances de la industria nacional no se reducen sólo al ámbito del espacio fabril, sino que su impacto reconfigura o genera un determinado paisaje urbano y un modo de vida asociado. De hecho, en el caso aludido, la declaratoria abarca seis hectáreas que incluyen la fábrica, la ciudadela y el borde río.

Pero, la tarea no es fácil. Por un lado, la defensa de los territorios a través de las declaratorias de protección definidas por la Ley de Monumentos Nacionales, tiene alcances limitados, sobre todo en materia de sustentabilidad financiera y de participación ciudadana.

Modificar la anquilosada ley y perfeccionar los Instrumentos de Planificación Territorial para avanzar hacia la generación de planes maestros de carácter patrimonial, pueden ser algunos de los caminos. Todo ello, de la mano de la acción de la sociedad civil organizada.

 

 

También te podría interesar

Modificar nuestra alimentación sería crucial para mitigar cambio climático

Encuesta Chile Nos Habla: 2 de cada 5 personas creen que reactivar la economía debe ser el objetivo para el Presupuesto 2024

CyberMonday 2023: claves para que el comercio minorista triunfe

Alergias Primaverales: ¿Cómo enfrentar los síntomas?

Sistemas de refrigeración: Una mirada integral

TAGGED: Chile, Industrial, patrimonio
Equipo GV Junio 17, 2016 Junio 17, 2016
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
2 Comments
  • Catalina_valpo dijo:
    Junio 17, 2016 en 2:04 am

    RT @gvalpo: LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN CHILE: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Por Marco Valencia P.
    … https://t.co/N…

    Responder
  • David Aguilera Pérez dijo:
    Julio 19, 2016 en 9:08 pm

    Gracias, muy interesante los contenidos que se publican en este sitio

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?