• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Grafeno, el Elemento del Futuro ¿Una amenaza para el cobre?

Publicado el 02 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Chile, cobre, grafeno

El grafeno es considerado como el material del siglo XXI, una de sus cualidades es su alto nivel de conductividad que podría llegar a desplazar al cobre.

Varios países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur están invirtiendo millones en la investigación y el desarrollo del grafeno, material que podría llegar a desplazar al cobre de sus usos eléctricos afectando gravemente la economía de nuestro país.
grafeno-energia-solarLos investigadores rusos que descubrieron este material Andre Geim y Konstantin Novoselov, ganaron el Premio Nobel de física en el año 2010 por los avances logrados en la aislación de moléculas de carbono para crear grafeno. A ambos científicos se les ocurrió tomar un trozo de grafito, el mismo material con el están hechos los lápices mina y una tira de papel celofán convencional, con esto consiguieron extraer una delgada capa de grafeno.
El grafeno es una malla bidimensional de átomos de carbono puro, dispuesto en un patrón regular hexagonal similar al grafito. Dentro de sus ventajas está el ser transparente, además es 200 veces más resistente que el acero, tiene alta conductividad eléctrica (sus electrones se mueven 100 veces más rápido que en el silicio, material con el que se fabrican los microchips) y tiene una conductividad térmica única. Es muy flexible y ya se han fabricado las primeras pantallas de video flexible y ultra delgadas construidas de grafeno.
Este material no solo podría ser una amenaza para el cobre, también podría afectar a otros elementos como el aluminio, plástico o el silicio, material básico para la creación de chips.
Hay miles de físicos e ingenieros que se han propuesto desarrollar aplicaciones para usar el grafeno en nuevos procesos de producción y de generación y transmisión de energía, sin embargo aún no se ha logrado generar el método para producir grandes cantidades de grafeno, pero sólo es cuestión de tiempo.
A pesar de los usos del grafeno, se debe tener en cuenta que existen otros materiales que conducen mucho mejor la electricidad que el cobre, como el oro y la plata, pero que al tener un elevado precio no son utilizados para este fin. Algo similiar ocurre con el grafeno, ya que por ahora su producción a gran escala es de un elevado costo, por lo que aun los chilenos podemos respirar tranquilos.

  • google-share
Anterior

Basura en el Océano: Científicos Descubren Rocas de Plástico

Siguiente

Un Chileno Entra en la Lista de los 3.000 Investigadores Más Importantes del Mundo

Relacionados

0

Agencia nacional de habilitación constitucional

Publicado el 26 May 2022
, Por Equipo GV
0

Se estrena 130 Hermanos inspirador y luminoso documental chileno

Publicado el 19 Abr 2022
, Por Equipo GV
0

Farmacias chilenas amplían sus servicios para atender de forma más eficaz

Publicado el 26 Jun 2020
, Por Equipo GV

One Comment

  1. Cristian Julio 30, 2015 at 5:01 pm Reply

    Antes de estar Llorando, por cosas que no aun no ocurren veamos y averigüemos como obtener nosotros el grafeno en grandes cantidades y mezcla con el Cobre y pode encontrar una aleación perfecta, en dicho proceso

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl