• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

LAS ALTAS TEMPERATURAS Y LA ESCASA CULTURA ECOLÓGICA, SON UN PELIGRO PERMANMENTE PARA PRESERVAR NUESTRA VEGETACIÓN

Publicado el 14 Mar 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Hugo Perez

Por Hugo Pérez White
cultura_ecologicaNuestro país está convulsionado con tantas tragedias causadas por diferentes factores como terremotos y tsunamis y bien sabemos que éstos surgen en los momentos más inesperados,  dejando a su paso dolor  y lágrimas ya que  la angustia y la incertidumbre que provocan estos siniestros dejan   huellas no solamente por las pérdidas materiales, sino, más que nada por  las pérdidas humanas que se producen o pueden producirse y que  afectan la vida familiar y la propia existencia de las comunidades.-

Lamentamos los estragos que  dejó el fuego en el parque nacional las Torres del Paine en la región de Magallanes como consecuencia del descuido de un turista que no tomó las debidas precauciones al no apagar una fogata como correspondía hacerlo y este descuido terminó en tragedia ecológica de incalculables proporciones.

Con posterioridad a lo sucedido en las Torres del Paine,  el alma nacional se sintió consternada   por el fallecimiento de siete brigadistas que trabajaban abnegadamente para apagar el gran incendio que se produjo en la región de la Araucanía y también con nefastas consecuencias.

La mente humana es tan impredecible que hasta es capaz de concebir una calamidad tan estrepitosa como destruir nuestra rica vegetación arbórea que genera trabajo y ayuda a la producción económica de las zonas afectadas y al país en general mejorando la productividad y aumentar los ingresos de todos los que participan en esta actividad.

En muchas ocasiones el fuego se manifiesta en forma espontánea debido a las altas temperaturas en épocas veraniegas que en algunos países superan los cuarenta grados Celsius y el daño ecológico causado es  un hecho irreversible, pues, ya todo no será igual aunque pasen muchos años en reforestar los campos dañados.

Las comunidades afectadas directamente por los incendios forestales van a cambiar sus condiciones de vida y de lo cual se deben sacar las conclusiones necesarias para evitar que los niños y jóvenes no se conviertan en pirómanos creyendo que el fuego  es un acto de diversión.

El hombre tiende a no reconocer sus propios errores y sólo sus conciencias tienen la competencia  para juzgarse a si mismos aunque las evidencias lo delaten como autores de los delitos, porque éstos se guardan celosamente en el subconsciente de las personas y es una  válvula de escape que le permitirá alegar sobre su inocencia.

Si la tesis de la intencionalidad tiene alguna consistencia,  los  incendios van a continuar produciéndose y la gente que vive de estos trabajos ejecutarán sus labores  preocupados de sus familias por el peligro a que están expuestos permanentemente.

No sigamos quemando nuestros bosques o tratemos de evitar que ello suceda porque en esta forma estamos destruyendo parte importante de la corteza terrestre que es nuestra base de sustentación y la que nos proporciona gran parte de los alimentos necesarios para nuestro organismo y  fundamentales  para nuestras vidas.

  • google-share
Anterior

VACUNACIÓN: LA IGNORANCIA PUEDE MATAR A TUS HIJOS

Siguiente

¿PROBLEMAS CON LA MEMORIA? ¡SEIS SUGERENCIAS Y UN CONSEJO!

Relacionados

0

La Tierra está en constante movimiento y su población afectada emocionalmente

Publicado el 05 Dic 2016
, Por Equipo GV

La cuarta edad se nos avecina y no estamos preparados para recibirla

Publicado el 25 Nov 2016
, Por Equipo GV
3

La PSU jugando los tiempos de descuento

Publicado el 14 Nov 2016
, Por Equipo GV

One Comment

  1. hhperezwhite Marzo 14, 2016 at 10:31 pm Reply

    https://t.co/fqWmJVJYoo

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl