• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

¿Tendinitis en niños?: Los riesgos para quienes juegan con el celular o consolas

Publicado el 08 Oct 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: consolas juegos, niños, Tendinitis

La tendinitis era una enfermedad considerada laboral, sin embargo, hoy se presenta con mayor frecuencia en menores y adolescentes que pasan mucho tiempo jugando con dispositivos electrónicos. Pero no es la única consecuencia, otro tipo de problemas son desviación de columna, escoliosis y lordosis.

tendinitis_niñosForman parte de su rutina diaria. A través de los aparatos tecnológicos los niños aprenden, se comunican y entretienen. Sin embargo, el tiempo ocupado en una actividad repetitiva ha traído una serie de consecuencias físicas: tendinitis, escoliosis temprana, desviación de columna, son algunos de los casos que están llegando hasta las consultas de especialistas. No se pueden evitar, pero si está en las manos de los padres supervisar su uso.

“Utilizar estos dispositivos genera -que un acto motor tan fino y de tanta precisión como son las actividades de uso de segmentos corporales digitales – que los niños y niñas tengan una activación excesiva de los músculos de las zonas de la mano y muñeca, que muchas veces deriva en una contractura. Pero, lo más preocupante es la actitud corporal con la cual el niño acompaña esta actividad y la que asume cuando está con este dispositivo”, señala Sandra Sanhueza, directora de la carrera de Kinesiología de Santiago de la Universidad San Sebastián.

La profesional agrega que la posición que los niños adoptan al estar frente a las pantallas de celulares, tablets, computadores, consolas o cualquier otro dispositivo, puede generar no sólo una mala postura o dolores musculares en edades tempranas, sino que en el tiempo trastornos músculo esqueléticos de importancia. “Tiene que ver que cabeza y cuello va en anteversión (hacia adelante), el tronco en vez de mantenerse alineado está en flexión completa, entonces empezamos a generar una cifosis torácica excesiva, una desviación en la postura de la pelvis y en el tiempo se traduce problemas de espalda, que en edad adulta incluso puede llegar a ser causas de lumbagos crónico, dolores pélvicos, hernias en la columna, justamente porque hay una historia previa de uso de dispositivos tecnológicos que exigen mucha activación de musculatura manual y digital, que exigen mantener en ocasiones posturas alteradas que en el tiempo afectan una sana condición de salud”.

Recomendaciones

¿Qué hacer? Según la kinesióloga hay que educar a los niños en el uso de pausas activas. Si los niños llevan muchos minutos jugando con algún dispositivo, tienen que parar un momento y realizar otro tipo de actividad como: andar en bicicleta, salir a la calle, ir a una plaza, caminar, cocinar.

“Todo lo que les ayude a hacer una apertura de su cuerpo ayuda para que los músculos vuelvan a su longitud normal, con adecuada flexibilidad, de lo contrario, estos permanentes acortamientos en algún momento terminan siendo contracturas musculares que, mantenidas en el tiempo, pueden comenzar a desviar el sistema óseo (huesos) iniciando una deformación, que puede terminar en un diagnóstico muy común entre adolescentes como es una escoliosis”, explica Sanhueza.

Otro consejo es que los niños hagan elongaciones de las manos, de los brazos, estirar su tronco a través de ejercicios básicos, lo cual debe acompañarse con la ingesta de agua, ya que ayuda a que los músculos estén más hidratados.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

5 consejos para controlar su colesterol

Siguiente

Las diez cualidades de las personas ganadoras en la vida y en el trabajo

Relacionados

0

Mundo LOL: de qué se trata este fenómeno que enamora a niñas y niños de todo el mundo

Publicado el 20 Jul 2022
, Por Equipo GV
1

Fórmulas y métodos para enfrentar el trastorno por déficit atencional de un hijo

Publicado el 26 Jun 2017
, Por Equipo GV
0

Querido Viejito Pascuero: Más tiempo para jugar

Publicado el 24 Dic 2016
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl