• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS

Publicado el 22 Jun 2016
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: Medicamentos

Por Marcela Pezzani
Directora de Química y Farmacia, U. San Sebastián

medicamentosAnte el caso del error de suministrarle a un lactante tramadol en vez de paracetamol, una vez más y por una razón desafortunada, nos encontramos frente a un posible error en la dispensación de un medicamento. La primera reacción, comprensible, es emitir juicios de valor sobre el trabajo del técnico-profesional del responsable de esta acción.

Situaciones como esta me llevan a preguntarme ¿por qué ocurrió? y ¿qué podemos hacer para prevenir que estos casos se vuelvan a repetir? La respuesta no es fácil, ya que requiere de cambios profundos a nivel de las autoridades, profesionales y población en general.

El medicamento, principal herramienta terapéutica utilizada hoy, debe ser respetado. Su uso puede ser beneficioso, pero no está exento de problemas, por lo que tiene que utilizarse informadamente. En este punto, la dispensación informada requiere de la presencia de un químico farmacéutico, y que sean los necesarios para atender a todos los pacientes. Esto pasa por la voluntad política de contar con suficientes profesionales que cumplan esta labor a cabalidad.

También existe una responsabilidad del paciente, porque es su deber informarse sobre qué medicamento le recetaron, qué cantidad y cómo debe ingerirlo, para lo cual se debe generar una cultura desde la primera infancia.

Entonces, es una responsabilidad compartida de la autoridad, profesionales y población el uso seguro de los medicamentos, para evitar errores y problemas en su dispensación.

 

 

  • google-share
Anterior

SANTIAGO ES LA SEGUNDA CIUDAD MÁS CARA PARA VIVIR DE SUDAMÉRICA

Siguiente

CUIDE LA SALUD DE SU CEREBRO: LOS (MALOS) HÁBITOS Y LOS FACTORES EXTERNOS QUE PUEDEN DAÑAR A SUS NEURONAS

3 Comments

  1. TrendsValpo Junio 22, 2016 at 8:25 pm Reply

    USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS https://t.co/s8D2YWwJXH

  2. Pablo Llanos Araos Junio 23, 2016 at 5:01 am Reply

    Pablo Llanos Araos liked this on Facebook.

  3. Marísabel Villalobos Junio 24, 2016 at 5:02 am Reply

    Marísabel Villalobos liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl