• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

5 Mitos sobre la Homosexualidad Derrumbados por la Ciencia

Publicado el 01 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: ciencia, homosexualidad

HomosexualidadEn la naturaleza la sexualidad entre ejemplares del mismo sexo no es algo extraño, pero la sociedad a través de la Historia lo ha considerado como algo anormal.
La homofobia y el maltrato hacia los homosexuales es algo común y existen varios mitos y mentiras que se han declarado acerca de los homosexuales, que la ciencia actual se ha dedicado a investigar. En esta oportunidad abordaremos 5:

5. La homosexualidad no es algo natural
El mito de que la homosexualidad no es algo natural y que los hombres tienen que relacionarse con las mujeres es falso. Además del Hombre entre las más de 1.500 especies de animales que tienen parejas del mismo sexo, podemos nombrar a los chimpancés, pingüinos, cisnes, bisontes, jirafas y diversas aves. Respecto a estos animales, Janet Mann bióloga de la Universidad de Georgetown, señala que “No todo acto sexual tiene una función reproductiva”.

4. Las relaciones homosexuales no son duraderas
Una serie de estudios a largo plazo desarrollados por John Gottman (psicólogo y profesor de la Universidad de Washington) junto a sus colegas, derrumbó el mito con datos certeros. Durante 12 años se recopilaron numerosos datos acerca del desarrollo, relacion y funcionamiento de parejas homosexuales, encontrándose que el 20% del total de las parejas había terminado en ese lapso de tiempo. El hecho es que esa tasa proyectada a 40 años es menor que la de parejas heterosexuales en los mismos años.

3. La mayoría de los pedófilos son gays
En el año 1989, el físico y sexólogo checo-canadiense Kurt Freund, desde el Instituto de Psiquiatría de Clarke (Canadá), lideró una investigación en la que se mostraban fotografías de niños y adolescentes de ambos sexos a hombres homosexuales y heterosexuales al tiempo que se medía y registraba la excitación sexual de los participantes. Los resultados indicaron que los hombres heterosexuales se excitaban más que los homosexuales, especialmente con las niñas.
En 1994, Carole Jenny, pediatra y profesora de la Universidad de Colorado, llevó a cabo un estudio en el que entrevistó a casi 270 niños que habían sido abusados sexualmente por adultos. En el 82% de los casos, el agresor tenía una pareja heterosexual y pertenecía al ambiente cercano del niño, hubo sólo 2 de los 270 casos en los que el criminal era homosexual, un gay y una lesbiana.

2. Los padres homosexuales no pueden criar niños
Un estudio en el que se examinó a 90 adolescentes, 45 vivían con parejas lesbianas como responsables y los otros 45 vivían con parejas heterosexuales. Analizando diversos factores de su vida cotidiana y su desempeño en la sociedad, se encontró que ambos grupos presentaron resultados casi idénticos, con la diferencia de que aquellos que vivían con padres del mismo sexo obtenían mejores calificaciones en la escuela.
Otros estudios similares determinaron que los niños que se crían con dos padres o dos madres eran menos propensos a participar en actividades delictivas y a cometer vandalismo (peleas, robo, invasión de la propiedad privada, etc.) que aquellos que venían de crianzas “tradicionales”, de padres heterosexuales. “La ciencia demuestra que los niños criados por dos padres del mismo sexo se crían igual o mejor que los niños criados por dos padres de diferente sexo.” dijo Timothy Biblarz, sociólogo de la Universidad del Sur de California.

1. La homosexualidad es una opción y “se puede curar”
Sesde las ciencias y más específicamente desde la genética, se ha señalado que más que una opción, existe evidencia abundante de que la atracción homosexual es al menos por un lado una cuestión genética y por otro, está muy relacionado con una base biológica.
Para probar si los genes tienen relación con la homosexualidad de las personas, los investigadores han analizado y comparado a gemelos idénticos (comparten todos los mismos genes) y gemelos fraternales (comparten cerca del 50% de los genes). Los estudios demostraron que prácticamente todos los gemelos idénticos comparten la misma orientación sexual, ya sea homosexual, bisexual o heterosexual, lo que no ocurre tanto con los gemelos fraternales. Por ende, estos hallazgos indican claramente que puede existir un factor genético que determine la orientación sexual de una persona.
Otros estudios han señalado que determinados factores biológicos, como la exposición hormonal del útero, también puede incidir en la orientación sexual del individuo. En otros términos, diferencias fisiológicas tales como diferentes formas en el oído interno entre mujeres homosexuales y heterosexuales, hacen su contribución y refuerzan aún más la idea. “Los resultados apoyan la teoría de que las diferencias en el sistema nervioso central existen entre los individuos homosexuales y heterosexuales, y que las diferencias están posiblemente relacionadas con factores tempranos en el desarrollo del cerebro”, señaló Sandra Witelson, neurocientífica de la Universidad de McMaster, en Ontario.

  • google-share
Anterior

Franquicia de Harry Potter Sigue Creciendo

Siguiente

Los Estrenos de Cine más Esperados para el Segundo Semestre

Relacionados

0

Heterosexuales ¿una nueva minoría?

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV
6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. gvalpo Agosto 1, 2014 at 5:46 pm Reply

    5 mitos sobre la homosexualidad derrumbados por la ciencia http://t.co/JRY1S0cS13 http://t.co/ZtyBx5zT1d

  2. gvalpo Agosto 4, 2014 at 5:49 pm Reply

    5 Mitos sobre la Homosexualidad Derrumbados por la Ciencia http://t.co/JRY1S0cS13 http://t.co/KnNMLpO6xZ

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl