• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional

Administra el tiempo de pantalla de tus hijos con estos 6 simples consejos

Publicado el 24 Nov 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Vivimos un momento en el que la virtualidad gana terreno, sin embargo, es fundamental crear un equilibrio entre lo digital y físico, en especial para los más pequeños de la casa. 

 

Hogar.Durante el bloqueo que se está experimentando debido al Covid-19, los padres trabajan desde casa junto con los niños que no pueden ir a la escuela o la guardería. Este escenario puede resultar demasiado tentador para que los pequeños del hogar pasen mucho más tiempo en dispositivos móviles, usando la computadora o viendo la televisión.

En este escenario, administrar el tiempo que la familia pasa frente a una pantalla es más desafiante que nunca, ya que es importante que los niños no creen una dependencia a los dispositivos móviles en tiempos donde son una necesidad. 

Con el fin de apoyar a los padres y familias a hacerle frente a este gran desafío, ESET te entrega seis formas para ayudar a encontrar el equilibrio adecuado.   

1. Asume un papel activo en su tiempo frente a la pantalla.

Presta atención a lo que tus hijos ven y hacen en sus dispositivos y controla sus reacciones durante y después del tiempo de pantalla. El contenido interactivo y apropiado para la edad debe tener efectos positivos, no negativos, en su comportamiento. Si están llorando, enojados o agresivos después de un juego en línea o una caricatura, tómese el tiempo para averiguar el por qué.

Explorar juntos el contenido en línea (por ejemplo, hablar sobre una película y las posibles formas en que podría haber terminado de manera diferente) puede ser una experiencia enriquecedora y brindar oportunidades de aprendizaje para ambos. 

2. Revisa las reglas y los límites

Revisa su rutina diaria y establece pautas con la ayuda de la tecnología. Las aplicaciones de control parental pueden ayudar no solo a crear una experiencia en línea segura, sino que también le permiten establecer límites. Muchas de ellas permiten limitar el tiempo en línea y de juego, mientras bloquean sitios web con contenido inapropiado. 

3. Fomenta la alfabetización mediática y la seguridad en línea

Tener las habilidades técnicas para usar dispositivos digitales no significa automáticamente que los niños sepan cómo usarlos de manera responsable. Es importante discutir en qué se diferencia la vida virtual de la real. Este también es un buen momento para explicarles con calma algunos consejos de seguridad y cómo no responder a la solicitud de un extraño.

Compartir tiempo en línea con tus hijos te permite exponerlos a contenido significativo, divertido o que estimula su creatividad. Incluso te permite mostrarles cómo la web proporciona herramientas para aprender y explorar. 

4. Mantén el equilibrio

Es importante alejarse un paso de la pantalla, tanto para los niños como para los padres. Como padre, puedes elegir formas no tecnológicas para conectarse y satisfacer las necesidades de toda la familia. Incluir a los niños en la preparación de comidas, leer un cuento juntos o programar caminatas familiares diarias son excelentes formas de romper la rutina. 

5. Mantén la calma y date un descanso también

Se ha demostrado que si los niños tienen abundantes recursos personales (como libros, juguetes educativos, pasatiempos, etc.) y muchas interacciones positivas con los miembros de la familia, el tiempo frente a la pantalla no se correlaciona significativamente con la adicción en línea. 

6. Educar con el ejemplo

Resulta muy importante enseñar con el ejemplo. Si no queremos que los chicos usen el teléfono durante la cena o estén todo el día mirando la pantalla, el primer paso es no hacer eso nosotros como adultos, ya que los niños muchas veces copian lo que ven.

En estos tiempos sin precedentes, algunos días serán más fáciles que otros, así que mantén la calma y recuerda darte un descanso también.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Cambiando paradigmas

Siguiente

PROGRAMA DE TELEVISIÓN GENTE CELEBRA 17 AÑOS Conducido por Maureen Berger

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

1

Cuando la gente te odia por destacar y sobresalir

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   “Existe algo mucho más escaso, fino y raro que
Publicado el 25 Ene 2021
0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl