• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Encuesta revela que el 86% de los encuestados piensa que los involucrados en financiamientos irregulares, deben renunciar

Publicado el 13 Mar 2015
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: #encuesta, campañas politicas, financiamiento, irregular

Un estudio realizado por la Universidad Central – Imaginacción y radio Cooperativa reveló que un 86% de los chilenos considera que los parlamentarios que han financiado ilegalmente sus campañas tienen que dejar o renunciar a sus cargos de representación. Lo anterior se complemente con un 76% que cree que no habrá justicia en el denominado caso Penta y, en la otra vereda, un 81,4% que manifiesta que el denominado caso Caval, en el cual se vieron involucrados tanto el hijo como la nuera de la presidenta Michelle Bachelet, le han causado mucho daño a la imagen y credibilidad de la mandataria.

En la misma línea un 78,2% de los encuestados piensa que todos los políticos financian sus campañas de manera ilegal y sólo un 18% cree que se trata de casos aislados.

A juicio del decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Central de Chile, profesor Marco Moreno, afirmó que en el caso de la presidenta se está “erosionando la confianza y la credibilidad de la presidenta Bachelet fundamentalmente a partir del caso Caval. Hasta antes de eso los atributos de la mandataria, especialmente el de credibilidad, siempre se mantenían y no se habían visto afectados incluso con cuando el gobierno ha sufrido bajas. Sin embargo, después del caso Caval, evidentemente eso impacta fuertemente y erosiona un atributo muy importante para un líder como es su credibilidad”, manifestó el académico.

En último término, la encuesta confirma la mala percepción de los ciudadanos en torno a sus representantes. Un 76,3% tiene pésima opinión de la clase política.

El sondeo fue realizado el 7 de marzo pasado vía telefónica a 510 personas a nivel nacional y fue presentado con un margen de error de 4,3% y un nivel de confianza del 95%.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

El juego oculto de Google Chrome cuando estás sin conexión

Siguiente

Estudiantes chilenos pueden seguir sus estudios superiores gracias a la beca UNESCO-Fundación Colunga

Relacionados

0

No más Resiliencia

Publicado el 10 Jul 2017
, Por Equipo GV
4

LEY DE FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA: EL PARAÍSO FISCAL DE LAS CÚPULAS PARTIDARIAS

Publicado el 13 Abr 2016
, Por Equipo GV
3

Financiando la Caja Electoral, deposite aquí su voto

Publicado el 30 Sep 2014
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. gvalpo Marzo 13, 2015 at 11:25 pm Reply

    Encuesta revela que el 86% de los encuestados piensa que los involucrados en financiamientos irregulares, debe… http://t.co/OBGVco1T5G

  2. DMVecinal Marzo 13, 2015 at 11:25 pm Reply

    RT @gvalpo: Encuesta revela que el 86% de los encuestados piensa que los involucrados en financiamientos irregulares, debe… http://t.co/O…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl