• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Estudiantes chilenos pueden seguir sus estudios superiores gracias a la beca UNESCO-Fundación Colunga

Publicado el 14 Mar 2015
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: becas, unesco

La beca es un proyecto de inclusión para la educación superior en Chile. Provee apoyo económico a estudiantes pertenecientes a la Red de Propedéuticos UNESCO, desarrollada por varias universidades chilenas. La beca les permite contar con recursos para costear gastos asociados a la asistencia a la universidad.

Contribuir a mejorar el acceso a la educación superior en Chile, haciendo énfasis en promover que los jóvenes puedan estudiar y regresar a sus comunidades para contribuir en su desarrollo. Este es el motivo por el cual la UNESCO y la Fundación Colunga se han unido en la creación de la beca “Nueva Esperanza, Nuevo Futuro” para la educación superior.

El apoyo económico beneficia actualmente a 197 estudiantes universitarios provenientes de entornos vulnerables y puede ser renovado hasta por un máximo de tres semestres.

Las becas están dirigidas específicamente a estudiantes regulares de primer año que hayan ingresado a una de las carreras de las universidades participantes vía Propedéutico UNESCO, un programa nacido en 2007 enmarcado en el Programa Liceos Prioritarios del Ministerio de Educación de Chile, en asociación con la UNESCO Santiago, entre otras instituciones. El Propedéutico UNESCO es un proyecto que ha dado diversos frutos relativos a la equidad en la educación superior, entre ellos el programa gubernamental chileno de Acompañamiento y Acceso Efectivo para la educación superior.

La Beca “Nueva Esperanza, Nuevo Futuro” busca contribuir al acceso y permanencia de jóvenes con talento académico en la educación superior a través de un  beneficio mensual de 85.000 pesos chilenos (US$140) para estudiantes de zonas rurales y 75.000 pesos chilenos (US$ 120) para estudiantes de zonas urbanas.

Las casas de estudios participantes en la fase piloto de 2014 fueron: la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Alberto Hurtado, la Universidad Católica Silva Henríquez, la Universidad Austral (sede Coyhaique), la Universidad Católica de Temuco, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad Católica del Norte (sede Coquimbo), la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Durante marzo de 2015 se realiza el llamado para la segunda versión de esta beca.

@unesco

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Encuesta revela que el 86% de los encuestados piensa que los involucrados en financiamientos irregulares, deben renunciar

Siguiente

Santiago Social Media 2015

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl