• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Reseña de Libros: El Caballero de la Armadura Oxidada de Robert Fisher

Publicado el 03 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Literatura

caballero-armadura-oxidadaRobert Fisher nacido en Long Beach, California. Comenzó su carrera a los 19 años escribiendo guiones para grandes cómicos como Groucho Max y Bob Hope, fue el autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y cerca de 1.200 programas televisivos que lo llevaran a obtener el premio Emmy, además de haber sido nominado cuatro veces al “Humanitarian Adward”.

Es el escritor del libro El caballero de la armadura oxidada el cual ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo convirtiéndose en un best seller mundial, este libro publicado en el año de 1993, traducido al español, italiano, chino, portugués, hebreo, alemán, francés y catalán, ocupa el número 17 en las listas mundiales sobre los llamados libros inspiradores.

Este libro de siete capítulos simboliza en cada uno nuestra asunción por la vida, contado en forma de cuento, comenzando por el primer capítulo llamado el dilema del caballero, donde ya no se quita su armadura para nada pues la ama porque les demuestra a todos quien es él y obligado por su esposa a intentar quitarse la armadura, se da cuenta de que ya no se la puede quitar; en el segundo capítulo llamado en los bosques de Merlín, se da cuenta de que todos nos ponemos distintas armaduras por miedo y para demostrarles a los demás que somos algo que no somos en realidad, o que nosotros no creemos que seamos aunque sea así, y se encuentra con Merlín, que le han dicho le ayudará a quitarse la armadura que lo tiene preso.

En el siguiente capítulo el caballero tiene que comenzar con un camino por un sendero llamado el sendero de la verdad, donde se da cuenta que las personas siempre transitan por un sendero aunque no lo perciban y que es necesario de vez en cuando cambiar de sendero que, aunque te hará encontrarte con “castillos” que bloquearan tu camino, no se debe rodear pues se extraviarían de su camino sino que hay que cruzarlos aprendiendo cada lección; en los siguientes tres capítulos el caballero se encuentra con estos castillos a los cuales atraviesa aprendiendo importantes lecciones como el hecho de que todos tenemos miedo de estar solos pero que es necesario estarlo de vez en cuando para pensar y disfrutar de nosotros, que muchas veces ponemos unas armaduras invisibles entre nosotros y lo que realmente somos, que hay que vencer los miedos y dudas que se nos presenten pues el verdadero conocimiento es el conocimiento que se tiene de sí mismo; en el último capítulo llamado la cima de la verdad se da cuenta de que no se puede conocer lo desconocido si se aferra a lo conocido.

Mientras pasa por cada una de sus barrearas el caballero se va desasiendo de su armadura mientras va adquiriendo los conocimientos, y al final se convierte en un caballero sin armaduras, en un caballero libre y lleno de conocimientos.

  • google-share
Anterior

Los 100 Mejores Libros Según los Usuarios de Facebook

Siguiente

Reseña de Libros: ¿Quién se ha Llevado mi Queso? de Spencer Johnson

Relacionados

1

Literatura Juvenil que Llegará al Cine

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Reseña de Libros: La Semana Laboral de 4 horas de Tim Ferriss

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Reseña de Libros: El Profeta de Khalil Gibran

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Octubre 3, 2014 at 7:19 pm Reply

    Reseña de Libros: El Caballero de la Armadura Oxidada de Robert Fisher – GRANVALPARAISO http://t.co/0R5thbhkyn

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl