• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Prokurica propone usar fondo de contingencia de Ley Reservada del Cobre, para enfrentar endeudamiento de Codelco

Publicado el 23 Nov 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: baldo prokurica, Ley cobre

“Según conocemos, de forma extraoficial, este Fondo Cuatro tendría una cifra acumulada que superaría los US$5 mil millones

El Senador de Renovación Nacional por la Región de Atacama y Presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta, Baldo Prokurica, expuso en dicha instancia legislativa a la Directiva de Confederación de Trabajadores del Cobre, su propuesta de usar el Fondo  Cuatro (de Contingencia), como una forma de solventar –en este periodo de bajos precios del metal rojo-, la diferencia en la entrega de recursos a las FF.AA mediante la Ley Reservada del Cobre, evitando así el aumento en el endeudamiento de la cuprífera estatal.

“La Ley Reservada del Cobre, establece –en tiempo normales-, efecto alguno respecto a las inversiones de Codelco Chile, ya que la cuprífera estatal, con los recursos que obtiene por la venta de sus productos, entrega un cheque por el 100% de esos recursos al Ministerio de Hacienda”.

A juicio del legislador por Atacama, “el problema se genera cuando Codelco no obtiene utilidades –frente a la Ley Reservada del Cobre que establece un piso-, la compañía tiene que –en este caso- endeudarse para poder cumplir con lo que está establecido en esta ley”.

Lo anterior –según propone Prokurica-, “se puede subsanar de una manera práctica con el llamado Fondo Cuatro”.

“Hace algunos años se creó el denominado Fondo Cuatro (de contingencia), que consistió en la creación de un fondo independiente –en Ley Reservada del Cobre-, para que aquellos recursos que se acumulaban –no se gastaban-, por concepto de la Ley Reservada del Cobre, se pusieran en carteras de rentabilidad, para que estos no se gastaran necesariamente en mantención o nuevas compras de las FF.AA”.

“Según conocemos, de forma extraoficial, este Fondo Cuatro tendría una cifra acumulada que superaría los US$5 mil millones”, indicó Prokurica.

Según explicó Prokurica, este Fondo Cuatro fue creado por decreto –no por ley-, (lo que podría ser discutible), pero que hoy habilitaría para ayudar a solucionar esta problemática de Codelco, de forma mucho más simple de lo que muchas proponen”.

“Proponemos que por decreto –igual que como se creó-, se pueda establecer que este fondo va a incrementar los recursos –faltantes-, que le corresponde a Codelco entregar a la Ley Reservada del Cobre, cuando tenga que cumplir con el piso establecido y no tenga utilidades”.

De igual forma, Prokurica agregó que “de esta forma estamos solucionando de forma práctica un problema complejo que afecta a Codelco, y entrega el tiempo suficiente para buscar y pensar en los cambios de fondo”.

Confederación de Trabajadores acogió propuesta

En la oportunidad, los dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Cobre –encabezados por su Presidente, Raimundo Espinoza-, acogieron de buena forma la propuesta de Prokurica, manifestando su apertura para alcanzar una salida a la actual situación que vive la minera estatal.

“Tuvimos un debate muy interesante, donde escuchamos los planteamientos de la Confederación de Trabajadores del Cobre, y en donde le hicimos presente la preocupación permanente de la Comisión de Minería y Defensa del Senado, para que se le entregen los recursos que necesita Codelco Chile para su capitalización”.

Así mismo, los integrantes de la Comisión de Defensa, acordaron –por unanimidad de sus miembros-, oficiar al gobierno con la propuesta que busca entregar recursos para capitalizar Codelco y evitar un aumento en su endeudamiento”, concluyó Prokurica.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Este 1 y 2 de Diciembre se dará cita en Viña del Mar a los mejores exponentes mundiales en medicina en el “Congreso Horizontes”

Siguiente

Baldo Prokurica, oficiará al Servicio de Salud Atacama, para transparentar aumento en listas de espera y cirugías pendientes, luego de paralización de trabajadores del sector público

Relacionados

Médicos que no pagaron becas de especialidad -financiadas con recursos fiscales-, no podrán trabajar en sector público

Publicado el 24 Dic 2016
, Por Equipo GV

Senador (RN) Baldo Prokurica: “Chile arriesga sanciones de organismos internacionales, por incumplimiento en materia de DD.HH”

Publicado el 19 Dic 2016
, Por Baldo Prokurica

Baldo Prokurica solicitará investigación al Minsal, por compleja situación que vive Hospital Regional de Copiapó

Publicado el 13 Dic 2016
, Por Baldo Prokurica

One Comment

  1. fcorreamautz Noviembre 29, 2016 at 1:49 pm Reply

    Prokurica propone usar fondo de contingencia de Ley Reservada del Cobre, para enfrentar endeudamiento de Codelco https://t.co/1m3l2BMMVu

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl