• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Senador Baldo Prokurica sostuvo reunión de trabajo con dirigentes sindicales de Enami Paipote

Publicado el 09 Nov 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Senador Baldo Prokurica

“El Ministro de Hacienda, durante la Comisión Especial Mixta de Presupuesto del Senado-, confirmó el envío de un proyecto de ley –según lo comprometido-, que establece la Sustentación de Tarifas para la pequeña y mediana minería del cobre, cambiando la actual situación donde la decisión depende de un gobierno u autoridad de turno.

 

enami-paipoteEl Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, sostuvo una reunión de trabajo –en el Congreso Nacional-, con dirigentes sindicales de la Empresa Nacional de Minería (Enami); oportunidad donde analizaron los temas de mayor preocupación que enfrenta actualmente dicha empresa estatal, entre los que se encuentra la falta de confirmación –por parte del gobierno-, de los recursos para el año 2017, destinados a la Sustentación de Tarifas para la pequeña y mediana minería del cobre, además del proceso de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira (Paipote), destinado a cumplir con las nuevas normativas ambientales establecidas por ley.

“Todos sabemos la importancia que tiene la sustentación de tarifas de precios del cobre para nuestra Región de Atacama, al igual que para toda la pequeña y mediana minería del país”, indicó el legislador.

Prokurica, junto con destacar la importancia de los temas tratados durante la reunión con los dirigentes sindicales de Enami, adelantó el compromiso del gobierno –según lo anunció el Ministro de Hacienda, durante la Comisión Especial Mixta de Presupuesto del Senado-, donde confirmó el envío de un proyecto de ley –según lo comprometido-, que establece la Sustentación de Tarifas para la pequeña y mediana minería del cobre, cambiando la actual situación donde la decisión depende de un gobierno u autoridad de turno.

“Nosotros denunciamos hace algunos días, que en la Ley de Presupuesto 2017, existía un problema extraordinariamente serio, desde el punto de vista que los recursos para Sustentación de Tarifas, son entregados por la Enami y luego repuestos –a esta compañía estatal-, en la ley de presupuesto del año siguiente”.

“Los dineros correspondiente al año 2015 –de este ítem-, no fueron repuesto a Enami en la Ley de Presupuesto del año 2016. La Enami para continuar con la Sustentación de Tarifas para la pequeña y mediana minería del cobre –de Atacama y del país-, necesita la devolución de estos recursos”, indicó Prokurica.

De igual forma, el legislador RN por Atacama expresó su preocupación por la política del actual gobierno –que retoma antiguas decisiones de los gobiernos de la Concertación-, referida a endeudar artificialmente a la Empresa Nacional de Minería (Enami), con los “resultados que todos conocimos en el pasado, y que pusieron en riesgo su continuidad”, concluyó Prokurica.

Por su parte, el Presidente del Sindicato N°1 de Enami Paipote, Eduardo de la Barrera, indicó que “estamos buscando apoyo –de diversos parlamentarios-, frente a la situación que se nos viene –en Enami Paipote-, en cumplimiento el año 2018 –captura de gases 95%-, establecidas en la nueva normativa ambiental”.

“El Estado de Chile, debe dar cumplimiento a esta normativas, poniendo los recursos para modernización, lo que hasta la fecha no se ha cumplido”, expuso el  Presidente del Sindicato N°1 de Enami Paipote.

Además, expuso al finalizar la reunión de trabajo que, “buscamos que los parlamentarios apoyen esta decisión, ya que Enami es el pilar fundamental de la pequeña y mediana minería del norte de Chile”.

“El Senador Prokurica, es uno de los parlamentarios que más conoce este tema –como hombre de la región-, y siempre nos ha apoyado, como sucedió hace poco cuando en el presupuesto 2017 no había incorporado la glosa con los recursos para la Sustentación de Tarifas para los pequeños mineros del cobre”.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Prodesal ha ejecutado 40 por ciento de su plan de inversión y asesoría a la agricultura campesina en Panquehue

Siguiente

Nueva Mayoría se opone a iniciativa que buscaba mayor transparencia en rendición de gastos reservados

Relacionados

Baldo Prokurica solicitará investigación al Minsal, por compleja situación que vive Hospital Regional de Copiapó

Publicado el 13 Dic 2016
, Por Baldo Prokurica

Baldo Prokurica llamo al Mop a traspasar recursos no ejecutados del presupuesto 2016, para concretar Tranque Lautaro 2.0

Publicado el 18 Nov 2016
, Por Equipo GV

Nueva Mayoría se opone a iniciativa que buscaba mayor transparencia en rendición de gastos reservados

Publicado el 09 Nov 2016
, Por Equipo GV

One Comment

  1. valparisonotici Noviembre 9, 2016 at 11:46 pm Reply

    Gran Valparaíso – Senador Baldo Prokurica sostuvo reunión de trabajo con dirigentes sindicales de Enami Paipote https://t.co/SGRlq7GzuO

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl