• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Actividad Solar a Partir de 2020 Haría Inviable una Misión a Marte

Publicado el 23 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: ciencia

solJusto cuando la tecnología podría estar lista para enviar una misión tripulada a Marte, a partir de 2020, es justo cuando más peligroso podría ser. La razón está en la radiación que recibirían los astronautas, procedente de los rayos cósmicos, que pueden dañar los sistemas de una nave y, peor aún, el ADN y la salud de los astronautas. Que esa radiación sea mayor o menor depende de la actividad solar. Justo a partir de 2020 se calcula que el Sol entrará en un periodo mínimo de actividad, algo que aumentaría la radiación.

Científicos de la Universidad de New Hampshire, en EE.UU. han analizado los periodos de actividad solar y las lecturas de radiación medidas por la Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA. Su conclusión: viajar a Marte, a la Luna o a un asteroide, como plantea la NASA, podría ser inviable a partir de 2020 y durante varios años debido al nivel de radiación que recibirían los astronautas.

Los rayos cósmicos procedentes del espacio exterior golpean el Sistema Solar, pero el campo magnético del Sol (y el propio de la Tierra) protegen de la radiación. Sin embargo, el campo magnético del Sol aumenta y disminuye en potencia más o menos en ciclos de 11 años. A menor intensidad del campo magnético, mayor radiación. El último periodo mínimo se produjo en 2006, pero fue anormalmente prolongado. Y el último periodo máximo fue también muy débil. Se espera que el actual ciclo solar llegue a un nuevo mínimo en 2020 (el último fue en 2006). Malas noticias para la exploración espacial.

“El comportamiento del Sol ha cambiado recientemente y está ahora mismo en un estado nunca observado antes en casi 100 años”, explica Nathan Schwadron, principal autor del estudio, publicado ahora en la revista científica Space Weather. “Aunque estas condiciones no son necesariamente un impedimento para una misión de larga duración a la Luna, un asteroide o Marte, la radiación cósmica en particular sigue siendo un factor importante, que empeora y limita la duración de las misiones”, explica en un comunicado.

Teniendo en cuenta estos cálculos, una mujer astronauta podría estar sometida a la radiación durante un máximo de 250 días antes de que los niveles comenzaran a ser perjudiciales para su salud. En el caso de un hombre (los niveles de radiación máxima soportados varían entre el hombre y la mujer) podría aguantar 350 días. Este tiempo sería solo suficiente para un viaje de ida y vuelta a Marte, pero no para aterrizar y permanecer en el planeta. El problema se podría reducir en parte reforzando las naves en su exterior, pero eso añadiría otros problemas en peso, combustible y coste.

De momento no hay una solución al problema y la NASA asegura estar estudiando los datos para buscar una. Ojalá la encuentren a tiempo para el 2020. De lo contrario el aterrizaje de la humanidad en Marte tendrá que esperar unos cuantos años más.

Vía New Scientist

  • google-share
Anterior

Las Bebidas Azucaradas Acortan la Vida

Siguiente

Emprendimiento Sansano Apuesta por el Mundo del Transporte

Relacionados

6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Una Estrella Llamada ‘Matusalén’ Determina que el Universo es más Viejo de lo que se Creía

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. CHULUGUIA Octubre 24, 2014 at 9:12 pm Reply

    Actividad Solar a Partir de 2020 Haría Inviable una Misión a Marte http://t.co/c5JWbBgXfC

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl