GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: El Futuro de las Bebidas Azucaradas
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Ciencia y Tecnología > El Futuro de las Bebidas Azucaradas
Ciencia y Tecnología

El Futuro de las Bebidas Azucaradas

Última actualización 2022/09/18 at 2:41 AM
Publicado por admin 4 Min de lectura
Compartir
Compartir

Revuelo ha causado en nuestro país el proyecto de ley que elevaría los impuestos a las gaseosas y alcoholes.

bebidas El texto del proyecto de ley establece en el caso de las bebidas que tengan un elevado contenido de azúcares (más de 15 gramos por cada 240 mililitros o porción equivalente), un impuesto de una tasa del 18%. Este impuesto sobre las bebidas azucaradas ha sido presentado por el gobierno como una medida pro salud, debido principalmente a que en los últimos años han comenzado a manifestarse con fuerza en nuestro país los problemas asociados a las malas conductas alimentarias.

Según cifras de las OCDE en Chile más del 25% de la población mayor de 15 años es obesa, y la obesidad infantil ha alcanzado el 16% en los niños de entre 4 y 5 años. Según los científicos esta alza en las tasas de obesidad se debe principalmente a un alimento en particular, el azúcar.

Cuando el cuerpo empieza a metabolizar el azúcar, se distinguen dos tipos de moléculas: la glucosa, la cual ofrece energía al cuerpo; y la fructosa, que sólo puede ser procesada en el hígado y se encuentra asociada con la diabetes tipo 2 y la obesidad. El problema se presenta cuando consumimos más fructosa de la que deberíamos, al ingerir alimentos como pasteles y bebidas. A diferencia de la glucosa, que funciona para energizar al cuerpo, la fructosa se convierte en grasa y aumenta el riesgo de enfermedades como la diabetes y problemas cardiovasculares.

Las bebidas gaseosas son una de las principales fuentes de azúcar en la dieta actual, por ejemplo una gaseosa de 600 ml está compuesta de 17 cucharadas de azúcar ósea 65 gramos de azúcar, y Chile es uno de los mayores consumidores de bebidas gaseosas del mundo, la demanda anual es de 114 litros por persona, la segunda a nivel latinoamericano después de México.

Según un estudio de la U. de Harvard, el consumo regular de bebidas azucaradas (gaseosas, jugos y energéticas) es responsable de la muerte de 180 mil personas al año en el mundo: 133.000 de ellas por diabetes; 44.000 por enfermedades cardiovasculares y otras 6.000 por cáncer. Es decir, una de cada 100 muertes en el mundo se debe a las bebidas azucaradas.

Para tener en cuenta:

-Un jugo de naranja natural de 240 ml contiene 24 gramos de azúcar, 5 cucharadas.

-Una lata de bebida de 235 ml contiene 25 gramos de azúcar, 5.5 cucharadas.

-Una bebida isotónica contiene 31 gramos de azúcar, 8 cucharadas.

-Una lata de bebida de 335 ml contiene 37 gramos de azúcar, 9 cucharadas.

-Un néctar de 300 ml contiene 39 gramos de azúcar, 10 cucharadas.

-Una bebida energizante contiene 62 gramos de azúcar, 16 cucharadas.

-Una bebida cola de 600 ml contiene 65 gramos de azúcar, 17 cucharadas.

 

También te podría interesar

La nueva herramienta de Google que permite visitar negocios

WhatsApp Ahora Indica si han Leído tus Mensajes

USM Zero y E2: una Carrera por el Desierto con Sed de Triunfos

“Llegué Bien”, Asegurando el Viaje del Colegio al Hogar

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

admin Septiembre 18, 2022 Septiembre 18, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
1 Comment
  • Murasaki_007 dijo:
    Junio 30, 2014 en 2:46 am

    http://t.co/v0D1YzkG6z

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?