• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Reino Aritmético: Haciendo de la Matemática un Juego para Niños

Publicado el 03 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: tecnología, USM

reino-aritmeticoCinco estudiantes crearon una aplicación educativa que será presentada en la próxima Feria de Software USM.

Para muchos, las matemáticas se transformaron en un verdadero dolor de cabeza durante la época escolar. Es por eso que cinco estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María se unieron para revertir esta situación y hacer de esta asignatura un juego entretenido y dinámico para los niños. Así nació Reino Aritmético.

Reino Aritmético es una aplicación para dispositivos móviles y computadores de escritorio que se caracteriza por ser un juego que les permite a los niños de enseñanza básica practicar sus habilidades matemáticas.

“Queremos cambiar el paradigma de la sala de computación que es bastante solitario y aburrido, convirtiéndolo en un espacio de trabajo grupal para los niños, pero que también otorgue flexibilidad al profesor respecto a los contenidos”, explica Pablo Albornoz, jefe de proyecto.

Los creadores de este juego señalan que la gran innovación que trae consigo Reino Aritmético es ser una plataforma abierta, lúdica y que otorga un perfil de avance al profesor.

Volver a ser niños

La aplicación está dirigida a estudiantes desde tercero a octavo básico. Sin embargo, actualmente, el prototipo está siendo probado por alumnos de tercero básico en el colegio donde estudió Albornoz. Por tanto, conoce las metodologías de enseñanza y la cercanía con los profesores del establecimiento. Esto le ha permitido a él y a su grupo ponerse en el lugar del profesor considerando sus necesidades docentes y también pensar cómo actúan y aprenden los niños del siglo XXI.

Desde que se les ocurrió la idea de hacer este juego, supieron que no sería fácil. No obstante, los cinco estudiantes del Departamento de Informática siguieron adelante para “mejorar la experiencia que tienen los niños con las matemáticas. Queríamos hacer algo entretenido y esto nos dio un gran desafío para el desarrollo de software”, señaló el jefe de proyecto.

Además, el equipo de Reino Aritmético consideró una importante tendencia para innovar en las metodologías de enseñanza: “nos dimos cuenta que hoy todos los niños están teniendo smartphones, entonces quisimos atraerlos a través de eso para que puedan desarrollar sus habilidades en el celular o en el computador”, explica Juan Pablo Escalona.

El modelo que ocupa Reino Aritmético para poner en práctica las operaciones matemáticas mientras los niños se divierten es a través del relato de una historia. Y el juego está conectado a un servidor al que tiene acceso el profesor. Allí puede ir viendo en tiempo real los resultados por niño, grupo, contenido, dificultad, tema e incluso puede crear preguntas a través de la plataforma. De esta manera, la aplicación se convierte en una metodología de enseñanza tecnológicamente innovadora.

“Nuestra arquitectura es compleja. Este ha sido y sigue siendo un desafío potente, pero tenemos grandes posibilidades de sorprender al público en la Feria de Software”, menciona Albornoz.

Reino Aritmético estará disponible en el sistema operativo Android y sus creadores son el equipo Blackbirds Sofware, compuesto por Daniel Tapia, Nicolás Curapil, Juan Pablo Escalona, Carlos Vargas y Pablo Albornoz. Para conocer más de este proyecto, se puede visitar la fan page de Facebook (https://www.facebook.com/blackbirdsoftware?fref=ts) y su página web: http://blackbird-software.feriadesoftware.cl/

  • google-share
Anterior

Diseñan un Implante que Permite a Ratas con Parálisis Volver a Caminar

Siguiente

El Agua de la Tierra es más Antigua que el Propio Sol

Relacionados

0

Todo lo que debes saber antes de entrar al mundo Apple

Publicado el 21 Sep 2022
, Por Equipo GV
1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Octubre 3, 2014 at 7:23 pm Reply

    Reino Aritmético: Haciendo de la Matemática un Juego para Niños – GRANVALPARAISO http://t.co/djegrmRSOn

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl