• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Facebook predice cuándo comenzará y terminará una relación

Publicado el 05 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Internet, pareja, redes sociales

FacebookEl amor no tiene reglas y, muchos dicen que es impredecible, pero en Facebook afirman que son capaces de saber cuándo vas a iniciar o terminar una relación amorosa.

La red social, tras revisar toneladas de estadísticas a través de su departamento de investigadores de datos, dice haber dado con la clave para predecir cuándo cambiarás tu estado a En Una Relación o regresarás a Soltero.

Los analistas de la red social, revisaron datos de millones de usuarios con respecto al inicio de una relación sentimental y, lo que sucede en su perfil antes. Los resultados sorprenden bastante.

100 días antes de empezar u oficializar un romance en Facebook, comienzan a aparecer lentamente posteos en los que se etiqueta a la futura pareja. 12 días antes que el usuario cambie su estado sentimental, se observan 1,67 interacciones diarias entre los futuros tórtolos en la red social.

Según Facebook, el periodo de luna de miel, al menos en la web, termina a los 85 días, tras los cuales las interacciones online disminuyen, pasando más tiempo juntos en el mundo real y lejos del virtual.

Muchos quedan totalmente en shock cuando su novio/a les dice que “quieren tomarse un tiempo” y que “no eres tú, soy yo”. Tú no te lo esperabas, pero Facebook ya lo sabía hace cuatro semanas.

Justamente, un mes antes de la ruptura cambia el patrón de interacciones entre la pareja y el modo en que ambos usan las redes sociales por separado.

El mismo día del rompimiento el uso de Facebook es mínimo, para luego aumentar en más de un 200%, con amigos y conocidos que brindan apoyo a los nuevos solteros.

Las estadísticas de Facebook y, sus conclusiones, son bastante interesantes: Según los analistas de la red social, si una relación dura más de 3 meses, es muy probable que se extienda por 4 años o más.

El periodo con mayor cantidad de rompimientos es entre mayo y julio (antes del inicio del verano en el hemisferio norte) y, cuando más romances se forman, es alrededor del 14 de febrero (día de los enamorados) y las festividades de fines de año. Las relaciones que comienzan en verano, tienen menores posibilidades de durar.

Los datos utilizados por Facebook, fueron recopilados de forma anónima entre abril del 2010 y octubre del 2013, considerando exclusivamente a quienes usan la red social en su versión en inglés.

  • google-share
Anterior

Estudio revela que Libros y Películas pueden darnos la misma Felicidad que las Experiencias Reales

Siguiente

Localizan en Malta un barco Fenicio de hace 2.700 años

Relacionados

0

Pioneros de Facebook critican su deriva hacia la manipulación masiva

Publicado el 15 Nov 2017
, Por Equipo GV
0

En internet los pobres no hablan ni votan

Publicado el 03 May 2017
, Por Equipo GV
0

¿Por qué siempre elegimos a la pareja incorrecta?

Publicado el 03 Feb 2017
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl