• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Científicos Americanos Crean la Primera Batería Solar del Mundo

Publicado el 06 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: energia, tecnología

bateriaInvestigadores de la Universidad de Ohio han inventado la primera batería solar del mundo. En la edición del 3 de octubre de Nature Communications, anuncian que han tenido éxito en la combinación de una batería y una célula solar en un dispositivo híbrido.

La clave de la innovación es un panel de malla solar, que permite que el aire entre en la batería, y un proceso especial para la transferencia de electrones entre el panel solar y el electrodo de la batería. En el interior del dispositivo, la luz y el oxígeno permiten diferentes procesos de las reacciones químicas que cargan la batería.

“El estado de la técnica era usar un panel solar para capturar la luz, y luego usar una batería barata para almacenar la energía”, dijo Yiying Wu, profesor de Química en Ohio State y autor del invento. “Hemos integrado las dos funciones en un solo dispositivo. Cada vez que se haga, se reducirán los costes”, en un 25%.

La invención también resuelve un problema de muchos años en la eficiencia de la energía solar, mediante la eliminación de la pérdida de electricidad que normalmente se produce cuando los electrones tienen que viajar entre una célula solar y una batería externa. Por lo general, sólo el 80% de los electrones que salen de una célula solar alcanzan la batería.

Con este nuevo diseño, la luz se convierte en electrones dentro de la batería, por lo que casi el 100% de los electrones se guardan.

“Básicamente, es una batería de respiración”, dijo Wu. “Inspira el aire cuando se descarga, y exhala cuando se carga”. He aquí cómo funciona la batería solar: durante la carga, la luz golpea el panel solar de malla y crea electrones.

Dentro de la batería, los electrones están involucrados en la descomposición química de peróxido de litio en iones de litio y oxígeno. El oxígeno se libera en el aire, y los iones de litio se almacenan en la batería de litio como metal después de capturar los electrones.

Cuando la batería se descarga, consume químicamente el oxígeno del aire para volver a formar el peróxido de litio. Un aditivo de yoduro en el electrolito actúa como un “servicio de transporte” que transporta electrones entre el electrodo de la batería y el panel solar de malla. El uso del aditivo representa un enfoque distinto en la mejora del rendimiento y la eficiencia de la batería.

La malla pertenece a una clase de dispositivos llamados células solares sensibilizadas por colorante, ya que los investigadores usaron un colorante rojo para sintonizar la longitud de onda de la luz que captura.

  • google-share
Anterior

Problemas de las Bebidas Energéticas

Siguiente

La Angustia de las Embarazadas puede Provocar Cambios Genéticos en sus Hijos

Relacionados

0

WhatsApp Ahora Indica si han Leído tus Mensajes

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Sansanos crean Plataforma Virtual para Músicos Emergentes

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Se Estrella la Nave SpaceShipTwo de Virgin Galactic

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Octubre 7, 2014 at 11:01 pm Reply

    Científicos Americanos Crean la Primera Batería Solar del Mundo – GRANVALPARAISO http://t.co/PbMGKq5Zno

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl