• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Es posible Diagnosticar la Depresión mediante un Análisis de Sangre

Publicado el 22 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: ciencia, enfermedad

depressionUn estudio a cargo del National Institute of Mental Health y la Davee Foundation, publicado recientemente en la revista Translational Psychiatry, comprobó que existen componentes genéticos relacionados con trastornos depresivos. Ello significaría que es posible diagnosticar la depresión mediante un análisis de sangre.
En el estudio se realizó un seguimiento de 64 pacientes entre 23 y 80 años, de los cuales la mitad habían sido diagnosticados con depresión. A todos se les realizó un análisis de sangre inicial para medir determinados marcadores. Gracias a este análisis, los investigadores observaron que algunos marcadores de ARN diferían significativamente entre los pacientes deprimidos y los no deprimidos.
Los 32 pacientes con depresión se sometieron a un tratamiento psicológico de 18 semanas, tras las cuales se les realizó un segundo análisis. Quienes afirmaban sentirse recuperados, también habían regulado sus marcadores de ARN. Así mismo, aquellos que no experimentaron un gran cambio durante la terapia tampoco mostraron cambios en sus marcadores de ARN.
Según Eva Redei, quien lideró el equipo de investigación, la hipótesis inicial era que podrían hallar nueve marcadores de ARN relacionados con la depresión. Esta idea surge de una investigación previa realizada en animales. En primera instancia, los investigadores hallaron que esos nueve marcadores efectivamente estaban relacionados con la depresión.
Pero el principal hallazgo, según Redei, fue identificar tres marcadores adicionales que servían para evaluar la predisposición genética a la depresión. Este descubrimiento surgió en la segunda etapa de análisis clínicos, donde compararon entre los deprimidos el efecto de la terapia.
Otro estudio de características similares y también liderado por Eva Redei, se llevó a cabo con treinta adolescentes entre 15 y 19 años. Según Redei, en el caso de los adolescentes, éste tipo de hallazgos son importantes, dada la enorme dificultad que implica diagnosticar y tratar a un adolescente con depresión.
Estos hallazgos son considerablemente relevantes en el campo de la psiquiatría, pero no pretenden sustituir por completo el método tradicional. Si bien puede ser de gran ayuda contar con un indicador genético de la depresión, la única forma de arribar a un diagnóstico completo y a un tratamiento adecuado es con la ayuda de un profesional.

  • google-share
Anterior

Los Zurdos son más Creativos pero tienen Peor Memoria

Siguiente

Los Ikran de ‘Avatar’ pudieron Existir en la Tierra hace mucho Tiempo

Relacionados

2

Lepra y otras enfermedades, una reflexión sobre la discriminación

Publicado el 05 Ago 2017
, Por Equipo GV
6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Septiembre 22, 2014 at 8:59 pm Reply

    Es posible Diagnosticar la Depresión mediante un Análisis de Sangre – GRANVALPARAISO http://t.co/pHVdhwfuxU

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl