• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Fukushima sigue vertiendo 400 Toneladas de Agua Contaminada al Mar

Publicado el 15 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comments: 7
Tag: contaminación, energia

fukushimaCon la finalidad de tomar muestras del agua que rodea a la planta, ingenieros japoneses empezaron una investigación que culminó el 14 de septiembre. Esta actividad es parte de las recomendaciones que se estipularon a finales de 2013 cuando se determinó desmantelar 4 de los 6 reactores de la planta.

Las muestras que se están tomando serán analizadas por laboratorios japoneses y por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para después ser comparadas.

La tragedia, que empezó el 11 de marzo del 2011, no se ha detenido, y la contaminación lamentablemente continúa. Hay que recordar que este desastre, fue nombrado como la peor contaminación radioactiva marina de la historia debido a los altos impactos que tuvo en el mar, ya que Japón es un archipiélago. Se “llegaron a registrar concentraciones de millares de becquereles (núcleos radiactivos sin desintegrarse) por litro para el cesio 134 y 137”.

Los años pasaron y las consecuencias del desastre nuclear se siguieron manifestando. En el segundo aniversario de la tragedia se mostraron algunos números bastante interesantes. Por ejemplo, se dejaron a más de 160 mil personas sin hogar debido a las evacuaciones masivas de zonas, que no volverán a ser habitables. También se evaluó el daño en 250 mil millones de dólares, cuestión que quebró la compañía, obligando al gobierno nipón a adquirirla para cumplir sus deudas.

En 2013 las investigaciones continuaron y se encontró que la radiación había aumentado 47 veces en el agua que rodeaba a la planta. Esto indicaba que había fracturas en los reactores y que el agua se estaba filtrando, lo que llevó a la compañía a construir barreras subterráneas para la contención de estas aguas, pero esto no fue suficiente ya que días después se encontró que también existía barro radioactivo — esto, obviamente, por la mezcla de aguas contaminadas con el suelo.

Tras estos embates, el gobierno trató de reactivar la zona, permitiendo la pesca y haciendo campañas de reforestación en las costas de Fukushima para regresar la fertilidad a los suelos y emplear a gente que lo había perdido todo en estos eventos.

Desafortunadamente los muros que se construyeron alrededor de los 4 reactores afectados, no fueron suficientes y se optó por congelar el subsuelo cuestión que se tomaba como un buen ajuste para poder detener de una vez por todas el grave problema de la filtración de agua, pero observaciones recientes han demostrado que no ha sido suficiente, ya que cada día unas 400 toneladas siguen cayendo al mar desde los muelles de la planta.

  • google-share
Anterior

El Rascacielos más Alto de Latinoamérica estará en Argentina

Siguiente

Google desarrolla una Cuchara para Ayudar a los Enfermos de Parkinson

Relacionados

0

Adiós Endesa –España

Publicado el 31 Oct 2014
, Por Equipo GV
0

Detectan Manchas Solares de 30 Veces el Tamaño de la Tierra

Publicado el 27 Oct 2014
, Por Equipo GV
1

Nuevo Reactor de Fusión Puede Reinventar la Energía para Siempre

Publicado el 17 Oct 2014
, Por Equipo GV

7 Comments

  1. gvalpo Septiembre 15, 2014 at 7:24 pm Reply

    #Fukushima sigue vertiendo 400 Toneladas de Agua Contaminada al Mar http://t.co/71EqigJ4w0

  2. EgiaEzkutuak Septiembre 16, 2014 at 8:41 am Reply

    #Alerta: “#Fukushima sigue vertiendo 400 Toneladas de Agua Contaminada al Mar” http://t.co/b1U6ZP82qI @mpgarza2012 @wataikrutx @pepelarios

  3. wataikrutx Septiembre 16, 2014 at 8:57 am Reply

    RT @EgiaEzkutuak: #Alerta: “#Fukushima sigue vertiendo 400 Toneladas de Agua Contaminada al Mar” http://t.co/b1U6ZP82qI @mpgarza2012 @wata…

  4. pepelarios Septiembre 16, 2014 at 10:16 am Reply

    RT @EgiaEzkutuak: #Alerta: “#Fukushima sigue vertiendo 400 Toneladas de Agua Contaminada al Mar” http://t.co/b1U6ZP82qI @mpgarza2012 @wata…

  5. mpgarza2012 Septiembre 16, 2014 at 6:21 pm Reply

    RT @EgiaEzkutuak: #Alerta: “#Fukushima sigue vertiendo 400 Toneladas de Agua Contaminada al Mar” http://t.co/b1U6ZP82qI @mpgarza2012 @wata…

  6. gvalpo Septiembre 16, 2014 at 6:24 pm Reply

    Fukushima sigue vertiendo 400 Toneladas de Agua Contaminada al Mar http://t.co/71EqigJ4w0

  7. uketukeman Septiembre 16, 2014 at 7:09 pm Reply

    RT @EgiaEzkutuak: #Alerta: “#Fukushima sigue vertiendo 400 Toneladas de Agua Contaminada al Mar” http://t.co/b1U6ZP82qI @mpgarza2012 @wata…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl