• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

GuideMe: una App que Ayuda a Personas No Videntes o con Visibilidad Reducida

Publicado el 17 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: tecnología, USM

GuideMeEstudiantes de la Universidad Santa María desarrollaron una aplicación móvil que les ayuda a desplazarse por recintos que no conocen gracias a los sensores de sus teléfonos.

Una aplicación para personas no videntes o con visibilidad reducida desarrolló un grupo de estudiantes del Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, gracias a la cual podrán desplazarse fácilmente siendo guiados por audios.

Los integrantes de GuideMe son Francisco Castillo, Guillermo Fernández, Rodrigo Martínez, Álvaro Rojas y Aníbal Silva, todos ellos de 4° año de Informática, quienes se enfocaron en solucionar el problema de desorientación que presentan las personas no videntes cuando se trata de recintos intrincados, en especial cuando visitan el lugar por primera vez, pues no cuentan con referencias del espacio al que se enfrentan.

Con el objetivo de entregar autonomía e inclusión, estos cinco jóvenes quisieron desarrollar un software útil lo que los llevó a participar de Innovatón, concurso para ideas con soluciones para personas discapacitadas que es organizado por la Teletón: “nos motiva que a través del desarrollo de software podamos crear un cambio en la sociedad y en lo que hoy convoca, mejorar la calidad de vida de personas ciegas”, señaló Aníbal Silva.

En términos técnicos, lo primero que llama la atención es que no requiere de conexión a Internet, sino que la detección del movimiento del usuario se realiza gracias a los sensores que ya vienen incorporados en los celulares, los que permiten detectar los pasos que da una persona y va estimando la distancia recorrida.

Aníbal Silva, el jefe de proyecto explicó que “el recinto se modela con un grafo, el cual es recorrido a través de sus nodos, de los cuales un subconjunto son puntos de interés, que son los últimos lugares a los cuales el usuario quisiera llegar. Se programa una interfaz que responde a comandos por voz o pueden usarse botones grandes con colores de alto contraste para el caso de las personas con visibilidad reducida”.

Y agrega que “en general crear una aplicación para dispositivos móviles no tiene ninguna diferencia en relación a los demás software que hemos creado durante la carrera, aunque la dedicación que este proyecto ha tenido sí marca la diferencia en relación a los anteriores”.

Finalmente agregó que “si bien nuestra motivación no es lucrar, sí creemos que GuideMe debe ser apoyado por diversas organizaciones, principalmente por empresas a cargo de recintos que quisieran añadir valor a su negocio, ya que GuideMe aporta a la accesibilidad e inclusión de personas ciegas en nuevos espacios. También es esencial que el gobierno apoye iniciativas como esta. El financiamiento a proyectos como estos debe existir si o si, ya que estos son los que solucionan las verdaderas problemáticas que la sociedad posee”.

  • google-share
Anterior

Un Dron (y una bandera) causan el Caos en el Partido Serbia-Albania

Siguiente

SmartBike, una App que entrega Seguridad a los Ciclistas

Relacionados

0

Todo lo que debes saber antes de entrar al mundo Apple

Publicado el 21 Sep 2022
, Por Equipo GV
1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Octubre 18, 2014 at 2:52 pm Reply

    GuideMe: una App que Ayuda a Personas No Videntes o con Visibilidad Reducida – GRANVALPARAISO http://t.co/Uo61Ds3tw6

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl