• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Realizan en Japón el primer Trasplante en Humanos con Células Madre Reprogramadas

Publicado el 15 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: ciencia, enfermedad

celulas madresInvestigadores nipones realizaron este viernes con éxito un trasplante de retina creada a partir de células pluripotentes iPS, un tipo de células madre, que por primera vez se emplea en humanos.

La operación se llevó a cabo en una paciente de 70 años con degeneración macular, y fue realizada en el Instituto de Investigación Biomédica de Kobe (sur) y bajo la dirección de un grupo de científicos del Instituto Riken, según informó este organismo.

El equipo de investigadores extrajo muestras de piel de la mujer y a partir de ellas generó células madre iPS con capacidad de convertirse en tejido de retina, que después fueron empleados para reemplazar quirúrgicamente parte de la mácula lútea (la principal capa fotorreceptora de la retina) de la paciente.

La degeneración macular es una enfermedad asociada a la edad, afecta actualmente a unas 700.000 personas en Japón y es la principal causa de ceguera en el mundo. No obstante, la prioridad de este primer ensayo no es que la paciente recupere la vista, sino probar que se trata de un proceso seguro en el que por ejemplo no se desarrollan tumores, el principal riesgo del método empleado, según explicaron los científicos.

Dado que la paciente ya había perdido la mayor parte de sus células responsables de la visión, el trasplante sólo podría permitir una ligera mejoría de la vista o ralentizar su pérdida, añadieron los investigadores, que analizarán la evolución de la paciente durante los próximos cuatro años.

Se espera que la aplicación clínica de las células iPS, que poseen la capacidad de convertirse en cualquier tipo celular especializado, pueda ampliar las posibilidades de los tratamientos regenerativos y suponga un importante avance hacia la medicina personalizada.

El pionero en generación de iPS, el japonés Shinya Yamanaka, fue galardonado en el 2012 con el Premio Nobel de Medicina por el método que desarrolló para crear este tipo de células mediante la reprogramación de células ya maduras. Su descubrimiento resuelve el problema ético de trabajar con células madre de embriones que, como las iPS, también poseen la capacidad de transformarse en cualquier tipo de célula.

  • google-share
Anterior

Intel presenta junto a Stephen Hawking el Prototipo de una Silla de Ruedas inteligente

Siguiente

Científicos descubren un Revolucionario Método para crear Glóbulos Blancos

Relacionados

2

Lepra y otras enfermedades, una reflexión sobre la discriminación

Publicado el 05 Ago 2017
, Por Equipo GV
6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. gvalpo Septiembre 15, 2014 at 7:56 pm Reply

    Realizan en Japón el primer Trasplante en Humanos con Células Madre Reprogramadas – GRANVALPARAISO http://t.co/BS0BemwZG5

  2. gvalpo Septiembre 16, 2014 at 5:15 pm Reply

    Realizan en Japón el primer Trasplante en Humanos con Células Madre Reprogramadas – GRANVALPARAISO http://t.co/4fdWaRtkCr

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl