• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

USM desarrolla Detector de Incendios Forestales

Publicado el 01 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: USM

SpyFire 1SpyFire detecta al instante la ocurrencia de un siniestro a través de sensores de temperatura y humedad.

Disminuir los tiempos de respuesta frente a la ocurrencia de un siniestro, es el principal objetivo de SpyFire, el detector de incendios forestales desarrollado por alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María y que opera mediante un sistema de comunicación inalámbrica que alerta al instante sobre la ocurrencia de un siniestro, a través de sensores de temperatura y humedad, e informando vía internet el lugar exacto de la emergencia.
Según explica Alejandro Homes, memorista de Ingeniería Civil Telemática de la USM, se trata de una plataforma web alimentada en tiempo real por sensores distribuidos en el terreno, que capturan valores críticos del ambiente para la detección de incendios forestales. “Los sensores están agrupados en puntos de información, los que son autónomos y se comunican entre sí, formando una malla que es tolerable a fallas y es adaptable al terreno, ya que su comunicación es inalámbrica”, detalla.
Este sistema está constantemente monitoreando el ambiente, analizando todos los valores que recoge de él y logrando discriminar entre falsas alarmas. De esta manera, SpyFire previene ante un eventual siniestro, dado que alerta en caso de aumentar la temperatura y disminuir la humedad en la zona propensa a un incendio, además de detectar el lugar exacto del foco.
“A esto se suma, el apoyo a las estrategias de combate para el incendio, informando hacia dónde ubicar a los brigadistas según el viento y así evitar que queden atrapados o indicando cuáles son las mejores rutas para acceder y generando reportes específicos que aportan a la producción forestal”, añade Homes.
Entre los beneficios de SpyFire, precisa, “no solo destaca el disminuir el impacto que puede generar un siniestro, sino que también el conocer en tiempo real lo que está ocurriendo en un determinado terreno, siendo los principales usuarios del sistema quienes vigilan los terrenos, además de Bomberos, CONAF y agentes gubernamentales relacionados a la ocurrencia de emergencias de este tipo, como la ONEMI, Policía de Investigaciones y Carabineros”.
SpyFire está en etapa de prototipo y se están realizando todas las pruebas pertinentes para su comercialización. “Además, contamos con un acuerdo con la Fundación Jardín Botánico de Viña del Mar, para que a partir del mes de agosto se comience la instalación del sistema”, señala.
Más información en web www.sotaltim.cl.

  • google-share
Anterior

La Superficie de las Nubes Produce Limpiadores Atmosféricos

Siguiente

Robótica, Nanotecnología y Neurociencia se Reúnen en la VIII Escuela de Invierno de la USM

Relacionados

1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Ópera Concierto: “La Bohème” de Puccini Llega a la USM con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

3 Comments

  1. gvalpo Agosto 1, 2014 at 5:37 pm Reply

    Alumnos de la @usantamaria desarrollan detector de incendios forestales http://t.co/zvz5bvuNuH http://t.co/UrQ75eue87

  2. romina_ms Agosto 1, 2014 at 5:41 pm Reply

    RT @gvalpo: Alumnos de la @usantamaria desarrollan detector de incendios forestales http://t.co/zvz5bvuNuH http://t.co/UrQ75eue87

  3. gvalpo Agosto 4, 2014 at 5:47 pm Reply

    USM desarrolla Detector de Incendios Forestales http://t.co/zvz5bvuNuH http://t.co/0NCAY6OyDo

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl