GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: 9° FECIM Santa María
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Cultura > 9° FECIM Santa María
Cultura

9° FECIM Santa María

Última actualización 2014/10/20 at 1:54 PM
Publicado por Equipo GV 3 Min de lectura
Compartir
Compartir

fecimLa novena versión del Festival de Cine y Muestra – FECIM se desarrollará del 22 al 25 de octubre en Santa María; y contará con una Competencia Oficial, Charlas, Talleres y la exhibición de más de 40 películas nacionales e internacionales en el Valle del Aconcagua.

En esta versión del FECIM tiene como principal novedad la inauguración de una sección competitiva tanto para cortometrajes y largometrajes documentales, que se suma a su tradicional muestra cinematográfica desarrollada en la comuna. La competencia será dirimida por un selecto jurado, compuesto por investigadores y realizadores cinematográficos, y comunicadores sociales; siendo estás películas exhibidas en horario estelar en el Teatro Municipal de Santa María (Bernardo O´Higgins 821).

Los largometrajes documentales seleccionados para la competencia oficial son “El gran circo pobre de Timoteo” de Lorena Giachino; “Las cruces de Quillagua” de Jorge Marzuca y “Territorio sagrado, por la defensa de Kintuante” de Carlos y Lester Rojas. En tanto, en la competencia de cortometrajes estarán presentes: “El cisne de la lista” de Juan Díaz Cofré; “El escobero” de Erika Sánchez; “El sapo” de Cristian Vidal y Patricio Vial; “Espacio modular” de Juan Bautista Cofré y Nicole Ampuero; “Las huellas” de Colectivo Rectángulo; y “Tras la huella Pehuenche” de Aylenn Adasme y Constanza González.

Por su parte, el Festival contará con muestras de películas documentales y de ficción; destacando la sección de muestra internacional desarrollada con el apoyo del Programa CurtaDoc de Brasil, y la colaboración de La Sandía Digital (México) y otros realizadores de Argentina.

Además, se realizarán Clases Magistrales sobre cine latinoamericano y antropología visual; Encuentros con realizadores; un Taller sobre improvisación musical para cine; y otras actividades gratuitas y abiertas al público.

El programa completo de actividades está disponible en el sitio web www.fecimsantamaría.com, y serán difundidas a través de las redes sociales del Festival en Facebook y Twitter.

El equipo organizador del Festival expresa que se exhibirán películas de alto nivel técnico y de gran sensibilidad respecto a la realidad social del continente, dejando de manifiesto la diversidad de perspectivas presentes en el quehacer documental actual y la permanente búsqueda que hacen los realizadores de nuevos espacios de exhibición para sus trabajos.

Por ello, el Festival ha querido no solo contar con salas de exhibición en la Comuna de Santa María, sino ampliar los espacios de difusión a los municipios aledaños, como son Calle Larga, Catemu, Panquehue, Putaendo y San Felipe. De esta manera, esperan que el FECIM se vaya consolidando como una instancia cultural de peso no solo para los habitantes de Santa María, sino para todo el Valle del Aconcagua.

También te podría interesar

NAVICULAR 2023 presenta coproducción escénica entre Punta Arenas y Valdivia

Documental sobre la compositora chilena Estela Cabezas se exhibirá por primera vez en Viña del Mar

Se estrena ELOÍSA, obra de danza que honra memorias familiares

UNAB inaugura exposición fotográfica “Árbol” de Andel Paulmann

Gonzalo Ilabaca realizará recorrido guiado gratuito a su nueva exposición en el Palacio Vergara

TAGGED: cine, festival
Equipo GV Octubre 20, 2014 Octubre 20, 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?