• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

9° FECIM Santa María

Publicado el 20 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: cine, festival

fecimLa novena versión del Festival de Cine y Muestra – FECIM se desarrollará del 22 al 25 de octubre en Santa María; y contará con una Competencia Oficial, Charlas, Talleres y la exhibición de más de 40 películas nacionales e internacionales en el Valle del Aconcagua.

En esta versión del FECIM tiene como principal novedad la inauguración de una sección competitiva tanto para cortometrajes y largometrajes documentales, que se suma a su tradicional muestra cinematográfica desarrollada en la comuna. La competencia será dirimida por un selecto jurado, compuesto por investigadores y realizadores cinematográficos, y comunicadores sociales; siendo estás películas exhibidas en horario estelar en el Teatro Municipal de Santa María (Bernardo O´Higgins 821).

Los largometrajes documentales seleccionados para la competencia oficial son “El gran circo pobre de Timoteo” de Lorena Giachino; “Las cruces de Quillagua” de Jorge Marzuca y “Territorio sagrado, por la defensa de Kintuante” de Carlos y Lester Rojas. En tanto, en la competencia de cortometrajes estarán presentes: “El cisne de la lista” de Juan Díaz Cofré; “El escobero” de Erika Sánchez; “El sapo” de Cristian Vidal y Patricio Vial; “Espacio modular” de Juan Bautista Cofré y Nicole Ampuero; “Las huellas” de Colectivo Rectángulo; y “Tras la huella Pehuenche” de Aylenn Adasme y Constanza González.

Por su parte, el Festival contará con muestras de películas documentales y de ficción; destacando la sección de muestra internacional desarrollada con el apoyo del Programa CurtaDoc de Brasil, y la colaboración de La Sandía Digital (México) y otros realizadores de Argentina.

Además, se realizarán Clases Magistrales sobre cine latinoamericano y antropología visual; Encuentros con realizadores; un Taller sobre improvisación musical para cine; y otras actividades gratuitas y abiertas al público.

El programa completo de actividades está disponible en el sitio web www.fecimsantamaría.com, y serán difundidas a través de las redes sociales del Festival en Facebook y Twitter.

El equipo organizador del Festival expresa que se exhibirán películas de alto nivel técnico y de gran sensibilidad respecto a la realidad social del continente, dejando de manifiesto la diversidad de perspectivas presentes en el quehacer documental actual y la permanente búsqueda que hacen los realizadores de nuevos espacios de exhibición para sus trabajos.

Por ello, el Festival ha querido no solo contar con salas de exhibición en la Comuna de Santa María, sino ampliar los espacios de difusión a los municipios aledaños, como son Calle Larga, Catemu, Panquehue, Putaendo y San Felipe. De esta manera, esperan que el FECIM se vaya consolidando como una instancia cultural de peso no solo para los habitantes de Santa María, sino para todo el Valle del Aconcagua.

  • google-share
Anterior

Presentación de Libro “Justicia y Vida Cotidiana en Valparaíso, Siglos XVII-XX”

Siguiente

Grabados de Roberto Matta se Exhiben por Primera Vez en Valparaíso

Relacionados

0

FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE VALPARAÍSO LANZA SUS BASES EN CASA CERVECERA ALTAMIRA

Publicado el 25 Abr 2016
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Literatura Juvenil que Llegará al Cine

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl