• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Cineteca UVM realizó Cine Foro en colegio Aconcagua

Publicado el 04 Dic 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0

La Cineteca de la Universidad Viña del Mar exhibió la serie “Diario de Vida” en el colegio Aconcagua de Quilpué. La actividad es parte de la línea de formación que contempla la Cineteca, al utilizar los documentales como una herramienta educativa.

La actividad se enmarca en lo que ha sido el “Cine Foro” realizado por la Cineteca UVM tanto en municipalidades y centros culturales, como en colegios.

En esta oportunidad, el colegio Aconcagua de Quilpué fue el elegido para la exhibición de los cuatro documentales de la serie “Diario de Vida”. En total, 160 alumnos de enseñanza media pudieron verse reflejados en la historia de cuatro jóvenes que a través de sus hobbies y de la resiliencia, logran evadir un mundo vulnerable a las drogas y la violencia.

Nelson Monsálvez, profesor de orientación Colegio Aconcagua de Quilpué, calificó la actividad como positiva, ya que es un real aporte para la formación de los alumnos: “Es una actividad que nos ayuda bastante para que los niños tomen conciencia y se sensibilicen respecto a algunos temas como la resiliencia, ser capaces de superar sus dificultades y salir adelante. Esto además le sirve como ejemplo a los profesores”.

Durante la exhibición de los documentales, surgió la instancia para dialogar. El Jefe de la Cineteca UVM, Nicolás Pienovi, explicó cómo fue el trabajo de grabación de cada uno de los documentales y todo el proceso necesario para obtener cada historia, lo que tardó alrededor de un año. Los alumnos paralelamente opinaron y comentaron sus propias experiencias a partir de los documentales. Uno de los alumnos que destacó por su participación fue Renato Gallardo de primero medio, quien frente a sus compañeros contó una vivencia muy personal.

El docente Nelson Mosálvez, valoró esta participación: “Contar a los propios compañeros sus experiencias es muy sanador para ellos. También nos sirve a nosotros como profesores para estar más alerta”.

La Cineteca de la Universidad Viña del Mar, continuará realizando esta actividad en otros colegios para seguir fomentando los espacios de formación, con un especial acercamiento hacia el mundo del cine.

  • google-share
Anterior

Excelentes panoramas gratuitos en el Centro de Extensión Duoc UC

Siguiente

Se estrena en ARTV serie documental sobre Manuel Rojas: “Las cuatro vidas de Aniceto”

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl