• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

“VALPARAÍSO EN 100 PALABRAS” BUSCA FONDOS PARA REALIZAR CUARTA VERSIÓN

Publicado el 23 May 2016
Por : Equipo GV
Comments: 9

V100P.CrowfundingPorque el puerto se merece su concurso “en 100 Palabras”, Fundación Plagio inicia campaña de financiamiento colectivo para realizar la cuarta versión del concurso de cuentos breves más conocido del país.  Todos pueden unirse a este proyecto, con donaciones a partir de 10 mil pesos.

Fundación Plagio, en miras a incentivar la participación ciudadana, invita a todos los habitantes del Puerto Principal y el país, a dar vida a una nueva edición de este concurso que recoge el imaginario cultural de la Región de Valparaíso, en tan solo 100 palabras. Proyecto, que en sus tres versiones, ha fomentado la escritura creativa en personas de todas las edades, abriendo los espacios públicos como escenario y foco de desarrollo cultural. En la última versión el concurso recibió más de 5.000 relatos inéditos escritos por sus habitantes.

Porque queremos seguir disfrutando de “Valparaíso en 100 Palabras”, ya está abierto elcrowdfunding en el portal IDEAME para recaudar recursos para la producción, implementación, entrega de premios y selección de cuentos para su versión 2016, para lo cual se requieren 10 millones de pesos.

“Valparaíso en 100 Palabras es un proyecto ciudadano y participativo, y como tal, queremos invitar a toda la ciudadanía a colaborar para realizar la cuarta versión de este concurso. Su continuidad es fundamental para rescatar la memoria histórica de una de las regiones más importantes de nuestro país”, comenta la directora de Fundación Plagio, Carmen García.

Todos pueden transformarse en un mecenas de la literatura porteña. Una invitación a recorrer Valparaíso a través de los cuentos escritos por sus habitantes o un premio digno de un “Choro del Puerto” son algunas de las recompensas que recibirás junto a tu donación, que puede ir desde 10 mil hasta un millón de pesos. Sólo debes ingresar a http://www.idea.me/100palabras.

Sobre el concurso

El concurso de cuentos breves “Valparaíso en 100 palabras” es una iniciativa presentada y organizada por Fundación Plagio, que desde el 2004 invita a todos los habitantes de la Región de Valparaíso a escribir relatos sobre la vida en la región. Con sus tres versiones, el proyecto ha convocado a miles de personas de todas las edades y ocupaciones, reuniendo a la fecha más de 12 mil relatos originales y únicos de la región, transformándose en una verdadera radiografía de la identidad de la región.

“Valparaíso en 100 Palabras” se enmarca en el contexto del proyecto “en 100 Palabras” que actualmente se desarrolla en la región Metropolitana con “Santiago en 100 palabras”, en la región del Biobío con “Concepción en 100 palabras”, y en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Magallanes, ayudando a incentivar la escritura y lectura, así como a difundir las culturas e  imaginarios locales de Chile. Desde el 2014, también se ha llevado a cabo en Budapest, Hungría y Puebla, México. Desde este año, el concurso se realizará además en Bratislava (Eslovaquia), Praga (República Checa) y Varsovia (Polonia).

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

NATALIA VALDEBENITO, REGRESA A LA V REGIÓN, CON ENTRADAS AGOTADAS Y PREPARA UN SEGUNDO SHOW

Siguiente

TRÍO DE BAJOS (CAMPOS / GÁLVEZ / HOLMAN) ESTRENAN DVD EN CENTRO ARTE ALAMEDA

9 Comments

  1. AlertaVR Mayo 23, 2016 at 3:46 pm Reply

    RT @gvalpo: “VALPARAÍSO EN 100 PALABRAS” BUSCA FONDOS PARA REALIZAR CUARTA VERSIÓN: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    … https://t.co/q…

  2. valpoen100 Mayo 23, 2016 at 4:16 pm Reply

    RT @gvalpo: “VALPARAÍSO EN 100 PALABRAS” BUSCA FONDOS PARA REALIZAR CUARTA VERSIÓN: @valpoen100 -https://t.co/tGIE4PJDe0

  3. TrendsValpo Mayo 23, 2016 at 6:17 pm Reply

    “VALPARAÍSO EN 100 PALABRAS” BUSCA FONDOS PARA REALIZAR CUARTA VERSIÓN https://t.co/qRONNUnIQi

  4. Pablo Llanos Araos Mayo 24, 2016 at 4:02 am Reply

    Pablo Llanos Araos liked this on Facebook.

  5. Marumaitecata Ortega Vidal Mayo 24, 2016 at 4:02 am Reply

    Marumaitecata Ortega Vidal liked this on Facebook.

  6. Constanza Riquelme Becerra Mayo 24, 2016 at 4:02 am Reply

    Constanza Riquelme Becerra liked this on Facebook.

  7. Rg Ugarte Mayo 24, 2016 at 4:02 am Reply

    Rg Ugarte liked this on Facebook.

  8. Claudia Carvajal Aránguiz Mayo 24, 2016 at 4:02 am Reply

    Claudia Carvajal Aránguiz liked this on Facebook.

  9. Yiska YK Mayo 24, 2016 at 4:02 am Reply

    Yiska YK liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl