• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

A Trump le preocupan más los asuntos comerciales que los presupuestarios

Publicado el 28 Sep 2017
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Déficit, economía, iForex, petroleo, PIB, Trump

Su Administración valora más el déficit por cuenta corriente que el de los presupuestos.

 

Los datos por cuenta corriente del US Bureau of Economic Analysis correspondientes al segundo trimestre de este año mostraban de nuevo un déficit de tamaño considerable, particularmente en el comercio sin contar la energía, según recuerdan los analistas consultados por iFOREX.

El boom de la energía impulsado por el shale gas o gas de esquisto o de fractura hidráulica y el petróleo ligero ha reducido la dependencia de Estados Unidos en las importaciones de energía, mejorando a cambio las lecturas por cuenta corriente. Sin embargo, el país es todavía un importador neto de petróleo al ritmo del 0,4% de su Producto Interior Bruto (PIB), incluso si estas importaciones han descendido de forma abrupta desde el 2,8% del PIB en el tercer trimestre de 2008.

iforex

 

Los expertos de iFOREX señalan que las cifras de mejora en el comercio energético enmascaran una foto todavía frágil del comercio sin la energía. De esta manera, si excluimos el petróleo, el déficit comercial de Estados Unidos fue del 3,7% del PIB en el segundo trimestre de 2017, por encima de la media del periodo 2000-2017, que fue del 3,3%. Y fue de sólo el 2,1% del PIB en el año 2009.

El actual déficit por cuenta corriente, junto a un deterioro en marcha en el déficit presupuestario (3,7% del PIB también, según los datos del segundo trimestre por parte del Tesoro estadounidense), sólo pueden revivir los miedos históricos del país norteamericano sobre sus dobles déficits o ‘déficits gemelos’, señalan a iFOREX, que vienen desde los primeros años 2000.

La Administración de Donald Trump se ha estado centrando en el comercio más que en el déficit presupuestario, proponiendo algunos remedios controvertidos. Según las opiniones de los economistas consultados por iFOREX, adoptando una estrategia proteccionista, la Administración busca reducir las importaciones y quiere revisar los acuerdos comerciales, incluyendo el NAFTA (North America Free Trade Agreement) o Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que entró en vigor en 1994, tras dos años de negociaciones.

Los expertos recuerdan que Donald Trump describió el Tratado como el “peor acuerdo comercial de la historia”, responsable de la pérdida de empleos y de la fuga de empresas, y su renegociación inmediata con México, o en caso de no poder hacerlo, su eliminación, fue una de las promesas de la campaña electoral del hoy presidente de los Estados Unidos.

“Como punto inicial de las negociaciones, deberíamos trabajar en lo que ha funcionado del TLCAN y cambiar o mejorar lo que no funciona”, dijo Robert Lighthizer, representante de la Oficina del representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

Por otro lado, hay también una vehemencia particular hacia China, recuerdan en iFOREX, a la que Lighthizer, llamó una amenaza ‘sin precedentes’ para el comercio global. Al mismo tiempo, la Administración Trump está siendo particularmente ligera para negociar con el déficit presupuestario, creyendo – tal vez de forma un tanto infantil – que un crecimiento más elevado se encargaría de él.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

El lado oscuro de la economía de libre mercado

Siguiente

Cómo los extranjeros pueden acceder a productos financieros y pensiones de vejez

Relacionados

0

El ABC de la inflación en Chile

Publicado el 26 May 2022
, Por Equipo GV
0

Los Trump, malos vecinos en barrio de Washington DC

Publicado el 26 Mar 2017
, Por Equipo GV
0

Jaque al libre comercio

Publicado el 23 Ene 2017
, Por Equipo GV

One Comment

  1. Carlos Muñoz Septiembre 29, 2017 at 9:02 am Reply

    Para entender que es el fracking,

    es recomendable ver el documental Gasland:

    https://vimeo.com/75524062

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl