GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Carta abierta a la Presidenta
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Nuestros Lectores > Carta abierta a la Presidenta
Nuestros Lectores

Carta abierta a la Presidenta

Última actualización 2014/06/19 at 5:43 PM
Publicado por Equipo GV 3 Min de lectura
Compartir
Compartir

SEÑORA
Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República

Su excelencia:

Hoy se celebra en el mundo entero el día internacional del Medio Ambiente. Nuestro país, con mucho esfuerzo ha logrado desarrollar una institucionalidad ambiental que recoge gran parte de las normas y ordenanzas sanitarias desde principios del siglo pasado, así como los instrumentos creados a partir de la ley marco, me refiero al SEIA, el SEA, los Tribunales Ambientales y la Superintendencia de Medio Ambiente, la mayoría de ellas en operaciones.

No obstante lo anterior, de nada sirve una institucionalidad si no cuenta con la capacidad de fiscalización de todos los servicios involucrados.

Pero lo que resulta más preocupante, es que habiendo fiscalización, resoluciones de los organismos técnicos competentes, dictámenes de tribunales (Incluyendo Corte de Apelaciones y Suprema), las operaciones de una empresa minera, que explota a tajo abierto con explosivos al interior de la Cuenca de Santiago, sobre un área de protección ecológica perteneciente a la Universidad de Chile, se sigan riendo de nuestra institucionalidad.

En efecto, la empresa Minera La Española Chile Limitada, habiendo utilizado toda clase de artimañas legales que hubo que descifrar a lo largo de los últimos tres años, y, existiendo pronunciamientos definitivos de los organismos técnicos y ambientales, en orden a paralizar las faenas, continúen explotando un predio de forma irregular e impidiendo que la administración del ex fundo rinconada de Maipú ingrese a recintos alambrados con guardias armados al interior de su propiedad.

Cada día que pasa es un daño al patrimonio ambiental de este sector (Sitio Prioritario El Roble N° 2) comprometido en acuerdos internacionales sobre la conservación de la biodiversidad planetaria.

En consideración a lo expuesto y habiendo recurrido desde los COF ministeriales, SEA, SERNAGEOMIN, hasta las más altas instancias judiciales de nuestro país, recurro a usted por toda esa vida amenazada y destruida por la ambición desmedida de una empresa minera.

En un día como hoy, quisiera poder decir a mis alumnos, que la institucionalidad ambiental en nuestro país “funciona”.

Muy atentamente a usted,

Héctor R. Jara Paz
Profesor Universitario Cátedras Ambientales.

También te podría interesar

En el Wurlitzer de la moneda no está la internacional

Obesidad y enfermedades cardiovasculares: una relación mortal

El Congreso Animal

No debe haber miedo a emprender

La política y sus redes

Equipo GV Junio 19, 2014 Junio 19, 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?