• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

La clase política de guatita al Sol

Publicado el 14 Ene 2015
Por : Equipo GV
Comments: 4
Tag: abuso de poder, derecha en chile, nueva mayoría, políticos

Por Alejandro Lavquén

Dadas las actuales condiciones político-administrativas de nuestro país, el problema de los abusos laborales, la explotación, la usura, la discriminación, la pobreza y un largo etcétera, no se resolverá mientras no exista un cambio de actitud radical en quienes gobiernan y legislan. Es decir, en los militantes y dirigentes de los partidos políticos que controlan los poderes del Estado. Ese cambio de actitud es una de las soluciones a los problemas expuestos. La otra solución es a través de la sublevación popular, que por medio de grandes manifestaciones desaloje a la autodenominada “clase política” mediante una asamblea constituyente que redacte una Constitución legítima y no fraudulenta como la que actualmente nos rige. La Constitución vigente fue impuesta a sangre y fuego por una dictadura y permite todo tipo de tropelías por parte de la oligarquía. Lo mismo sucede con cientos de leyes que deben ser cambiadas o erradicadas.

Gabriel_Boric_FontEntonces, la pregunta es ¿Está la clase política dispuesta a cambiar de actitud? Los hechos indican que no. Los gobiernos de la Concertación, de la derecha, y hoy de la Nueva Mayoría, han demostrado que su discurso es uno y su práctica otra. Sólo han propiciado y propician cambios menores e intrascendentes para mejorar la calidad de vida del pueblo. ¿Razones? Como bien dice el diputado Gabriel Boric (único parlamentario que defiende al pueblo), la clase política está “colonizada por los empresarios”. Por otro lado, ser diputado, senador, ministro u obtener algún cargo cercano al poder, permite –debido a los millonarios sueldos, asignaciones y viáticos- enriquecerse en pocos años, veranear en Europa o en islas paradisíacas. Todo a costa del erario nacional. Y ni hablar de los negociados que surgen de los contactos obtenidos gracias a ser gobierno o parlamentario. Como dice la tía Carli: “La clase política chilena vive de guatita al sol”. Y era que no. Trabajan poco, van cuando quieren al parlamento y no les descuentan los días no trabajados, tienen la mejor previsión y atención de salud. Más encima todos los chilenos, por intermedio del Estado, les pagan la bencina, los teléfonos, el arriendo, las secretarias, los pasajes en avión y otras granjerías. Ante este panorama ¿qué le queda al pueblo? Me parece que la respuesta es más que evidente.

  • google-share
Anterior

Doble estándar internacional

Siguiente

Cómo puede Barack Obama poner fin a las sanciones económicas contra Cuba

Relacionados

0

La difícil evolución: “Líderes” políticos aconsejan de aquello que ellos nunca hicieron!

Publicado el 09 Oct 2017
, Por Equipo GV
0

De la Concertación a la Nueva Mayoría ¿Crónica de una muerte anunciada?

Publicado el 16 Jun 2017
, Por Equipo GV
0

En la Nueva Mayoría están enojados y medios locos

Publicado el 09 Mar 2017
, Por Equipo GV

4 Comments

  1. El Empoderado Enero 14, 2015 at 7:58 pm Reply

    El Empoderado liked this on Facebook.

  2. Vietnam Gutiérrez Enero 15, 2015 at 4:26 am Reply

    Vietnam Gutiérrez liked this on Facebook.

  3. Manuel Rojas Enero 15, 2015 at 4:26 am Reply

    Manuel Rojas liked this on Facebook.

  4. Granvalparaiso.cl Enero 15, 2015 at 4:26 am Reply

    Granvalparaiso.cl liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl