• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

LA TERRORÍFICA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Publicado el 16 Nov 2015
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Hernán Narbona

Una guerra no convencional El viernes 13 que ejecutaron tres grupos suicidas de Estado Islámico, en 7 puntos céntricos de París, buscó matar al máximo de civiles, personas desarmadas que disfrutaban la ciudad luz, compartiendo un café, disfrutando un concierto o un partido de fútbol. 

Por Hernán Narbona
@hnarbona
narbona_guerraEl ataque fue cometido por personas fanáticas, que no temen a la muerte, militarmente fue un cobarde acto de terrorismo, orientado a causar el máximo de víctimas civiles. Distinto habría sido como acto de guerra haber atacado un puesto militar, pero no, acá se trató de diezmar la esencia de una nación, su sentido cosmopolita y de fraternidad, dañar la industria del turismo, generar miedo e inseguridad.

Cuando los fundamentalismos se instalan en los escenarios políticos al inicio de los 90, vivimos guerras de exterminio étnico en los territorios de la ex Yugoslavia, el mapa político cambió, la industria bélica se desarrolló en torno al control del petróleo y la invasión de territorios provistos de esos recursos , en esto, Israel fue el brazo armado de EEUU en medio oriente. Se generan oscuras alianzas, el propio EEUU patrocina grupos extremistas que usan el Islam como bandera pero lo distorsionan en su esencia para convertirlo en instrumento de guerra contra gobiernos que hay que derrocar.

Hussein era el amigo cuando el enemigo era Irán, Bin Laden aliado al principio pasa a ser el peor enemigo después de las torres gemelas; viene la respuesta de la potencia hegemónica en lo militar y de sus aliados. las invasiones a Irak, donde el aliado Sadam Hussein pasa a ser el gran enemigo. Osama Bin Laden, formado por la CIA, de aliado de Bush padre pasa a ser el organizador del ataque del 11 de septiembre de 2001, a partir del cual surge como reacción de Bush hijo, la estrategia de las guerras preventivas, la ley Patriot, que avasalla las libertades públicas, la aparición de la cárcel de Guantánamo y una acción constante de acciones subterráneas, eliminación de enemigos en acciones de ingeniería, el ingreso de la muerte a control remoto. Todo configura una nueva forma de desarrollar la guerra, con una irregularidad terrible, que se salta las convenciones de Ginebra sobre prisioneros de guerra, que deja campo abierto a acciones contra civiles, toda vez que el “enemigo” no es visible ni formal en los marcos diplomáticos históricos.

La guerra que estamos viviendo y de la cual no podemos estar ajenos, invade los espacios de la sociedad civil, sin respeto ni protección alguna. La tercera guerra mundial viene desarrollándose en forma soterrada, de las masacres y atentados en Túnez o Beirut poco se conoce, los bombardeos rusos, los degüellos de cristianos en el norte de Irak, la estampida de desplazados por la invasión genocida presiona por refugio en Europa. La descomposición social amenaza con nuevos fascismos, estalinismos o nazismos. La xenofobia en Europa y EEUU se acrecienta y la democracia es su primera víctima, lo que significa victorias para los fundamentalistas.

Nadie puede sentirse libre o neutral en esta escalada del horror, la sociedad civil está acosada hoy por la delincuencia, la corrupción, los carteles del narcotráfico, pero debe ahora reflexionar sobre escenarios bélicos impredecibles, sin un ejército enemigo que use uniformes, todo lo cual está exigiendo al Estado una diplomacia inteligente y proactiva, que desmantele conflictos de vecindad, toda vez que el mayor riesgo es el que deriva de esta guerra no declarada, la misma que nos involucrará en la medida que nos alineamos con Occidente y seamos, por ello,  percibidos como enemigos.

En el Consejo de Seguridad de la ONU, un país pequeño como el nuestro, debe apostar al rescate del Derecho Internacional, la defensa del Estado Nación, de la soberanía y del mantenimiento de un respeto irrestricto a los derechos del hombre, que no se deben transgredir por una mirada belicista de destrucción del adversario.

La legítima defensa debe tener los límites del humanismo y la misericordia. Hasta la guerra, en todo el infierno que implica, ha tenido reglas humanitarias. Esta versión actual es un retroceso a la barbarie.

  • google-share
Anterior

SÁLVESE QUIEN PUEDA

Siguiente

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Relacionados

0

Frente Amplio, la negra semana

Publicado el 22 Ago 2017
, Por Equipo GV
0

¿Un plan de crisis para niños del Sename?

Publicado el 13 Jul 2017
, Por Equipo GV
0

Heterosexuales ¿una nueva minoría?

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV

One Comment

  1. Jorge Queirolo Bravo Noviembre 17, 2015 at 2:32 am Reply

    Para los autores que quieren publicar de manera rápida, y sin someterse a esperas largas y tediosas, pongo a disposición mi editorial. Se llama Ediciones Altovolta. El tiempo de producción de un libro, incluyendo la impresión y corrección de textos, es de dos a tres semanas como máximo. No censuro los contenidos ni tampoco pongo trabas para publicar. El mínimo de ejemplares que se puede mandar a imprimir es 300. Lo ideal es que me contacten por teléfono. Mi teléfono de contacto es el 98429732. Mi correo electrónico es jqueirolo@yahoo.com

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl