GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Descentralizar el emprendimiento es tarea de todos
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Publireportajes > Descentralizar el emprendimiento es tarea de todos
Publireportajes

Descentralizar el emprendimiento es tarea de todos

Última actualización 2017/09/16 at 4:51 AM
Publicado por Equipo GV 4 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por Marcos Rivas, gerente general de City Global

marcos-rivasEn el pasado Encuentro Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (ENAPE 2017), la Presidenta Michelle Bachelet entregó resultados sobre la posición del país en el ecosistema de emprendimiento, que ubica a Chile en el primer lugar de la región. Por otro lado, Corfo informó que durante el 2016 la entidad gubernamental apoyó a 18 incubadoras, cuyos 888 emprendimientos generaron cerca de 1800 empleos y ventas por sobre los 19.380 millones, lo que significó un alza de 26% respecto al 2015.

Estos resultados refuerzan la importancia de las PYMES para nuestro país, ya que generan empleos y además elevan positivamente las cifras de la economía nacional.

Sin embargo, para que un país pueda obtener y mantener números positivos en este ámbito, debe estar dispuesto a crear planes estatales que se ejecuten en todos sus puntos cardinales, no solamente en la capital. Santiago concentra un 35% de los emprendimientos, por lo que es imprescindible poner foco en el 65% restante  donde  se despliegan en todas las regiones.

Ante la necesidad de poner énfasis en todas las ciudades de nuestro país, es importante que las PYMES también conozcan las oportunidades que ofrecen entidades particulares como estatales para ayudarlas a crecer. Muchas veces, ante un apuro o desconocimiento, se cree que los problemas de crecimiento o de caja se solucionan sólo con inversión privada y no es así.

Por ejemplo, una empresa menor a 2 años que aún no logra equilibrio de caja, necesita revisar su estrategia de marketing y ventas, analizando igualmente si el negocio se realiza en el lugar adecuado. Si la empresa se encuentra en fase de puesta en marcha, un capital semilla de Corfo o fondos como “Crece” o“Juntos”, además de las oportunidades que brinda Sercotec, son muy útiles. Ahora, si el problema es de caja temporal, entonces un crédito bancario o una línea de crédito puede ayudar a solucionar este desfase.

Es fundamental que se profundice en la descentralización del actual sistema de innovación, incorporando a las regiones no sólo en proyectos de financiamiento, sino también en el acceso a expertos, redes de negocio y consejeros de alto nivel. Independiente de lo anterior, todo emprendedor tiene que estar preparado para llevar a cabo su idea en cualquier lugar en el que se encuentre, ya sea en Chile o en otro país.

Hoy no sólo basta con tener una idea y contar con las agallas para sacarla adelante. Es imperativo investigar respecto a los apoyos, dejarse asesorar por aquellos que cuentan con experiencia empresarial, especialmente en ciudades donde hay negocios que sobresalen.

Buscar apoyo estatal o privado, además de recibir asesoría experta es lo que promueve la generación de PYMES y su mantención, que no sólo posibilitan un desarrollo equilibrado en el país, sino que también mejoran la calidad de vida de aquellos que viven fuera de los márgenes centralistas, gracias a la generación de empleos y una mejor distribución de oportunidades.

También te podría interesar

Desafíos de las empresas y el compliance: trabajadores agotados por el teletrabajo y afectados por problemas de salud mental

Expo Sustentable: un espacio para reciclar, reducir y reutilizar entre todos

Agencia Nacional de Investigación adjudica recursos a la USM para continuar Programa Ingeniería 2030

Iniciativa “Bibliotecas Rurales para Chile” entrega libros y publicaciones de FUCOA a lo largo del país

ComunidadMujer inicia postulación a Fondo Concursable en la Región de Valparaíso para implementar proyectos que promuevan la igualdad de género en las comunidades

Equipo GV Septiembre 16, 2017 Septiembre 16, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?