• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

EL FENÓMENO PHELPS

Publicado el 10 Ago 2016
Por : Equipo GV
Comments: 4

Por Marisa Traverso
Académica de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física, U. San Sebastián
michael-phelpsY lo hizo de nuevo. El domingo pasado se adjudicó su medalla de oro número 19 en la prueba de relevos 4×100 libre, nadando excelente y permitiéndole a Estados Unidos imponerse por sobre el cuarteto de Francia, quienes les habían arrebatado el primer lugar en Londres 2012.

Los niveles exhibidos por Michael Phelps requieren de talento, pero también de mucho entrenamiento. Comenzó a nadar a los 7 años, como una forma de canalizar sus energías y de escapar de las peleas en el hogar. Nadador de condiciones excepcionales, mide 1.95 metros y pesa más de 80 kilos, con una envergadura con los brazos abiertos que alcanza los 2.04 metros y calzando 46.

Además de su físico privilegiado, entrena más de 5 horas en agua al día, los 7 días a la semana, casi sin vacaciones, cuidando alimentación y descanso durante muchas temporadas. Lo anterior más la tecnología puesta al servicio del rendimiento, han dado como producto un deportista de excepción.

Sus hazañas lo han llevado a ser catalogado el mejor nadador de todos los tiempos y el deportista que más ha ganado medallas en Juegos Olímpicos. Su primer juego Olímpico fue en Sydney 2000 con apenas 15 años, donde salió quinto en 200 metros mariposa. No fue hasta en Atenas 2004 que ganaría sus primeras medallas. En Beijing 2008 supera al legendario Martz Spitz y  gana 8 medallas de oro. En  Londres 2012 logra otras 4 medallas de oro y 2 de plata.

Sin embargo, tantos éxitos no han estado ausentes de conflicto. Episodios de exceso de alcohol y consumo de marihuana han ensuciado la imagen deportiva de Phelps, al punto que en el 2014 y luego de haber retomado los entrenamientos, la Federación de Natación de Estados Unidos decidió apartarlo del equipo, al haber sido arrestado manejando a exceso de velocidad en estado de ebriedad. Además, no pudo participar en el Campeonato Mundial de Natación de Kazán (Rusia) y sus auspiciadores, al igual que en el pasado, le quitaron su apoyo.

El soporte de sus amigos y familiares, el reencontrarse con su padre y su propia paternidad le dieron la fuerza para salir adelante, internarse en una clínica de desintoxicación y volver a entrenar, mostrándonos a todos que el afecto y el deporte brindan segundas oportunidades.

 

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

FELIPE BELMAR Y JÓVENES CON SÍNDROME DOWN

Siguiente

SUICIDIO JUVENIL: LAS SEÑALES QUE PUEDEN ALERTAR A LOS PADRES DE UN POSIBLE ACTO SUICIDA

4 Comments

  1. valparisonotici Agosto 10, 2016 at 2:46 pm Reply

    Gran Valparaíso – EL FENÓMENO PHELPS – Lea otras columnas en Granvalparaiso Por Marisa Traverso Académica de la… https://t.co/BrG7UYqRAM

  2. Sergio Duran Agosto 11, 2016 at 5:02 am Reply

    Sergio Duran liked this on Facebook.

  3. Ruben Bolados Agosto 11, 2016 at 5:02 am Reply

    Ruben Bolados liked this on Facebook.

  4. Vargas Lucia Agosto 11, 2016 at 5:02 am Reply

    Vargas Lucia liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl