• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Elecciones 2017: Diez consejos para cuidarse del sol y las altas temperaturas

Publicado el 19 Nov 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0

Votantes, vocales y apoderados y todos quienes participarán de las elecciones del domingo tendrán que enfrentar el desafío de las altas temperaturas en la zona central del país. Por eso es conveniente tomar algunas medidas preventivas para cuidarse de los efectos del sol.

calor¿Cómo evitar desmayos, insolación o enfrentar de mejor manera el calor en la jornada electoral? Esa no es sólo la preocupación de los votantes, sino de los vocales y apoderados de mesa, particularmente si son adultos mayores o enfermos crónicos. También lo es para quienes estarán a cargo del operativo de seguridad al interior y entorno a los locales de votación.

Todos necesitan protegerse del sol, hidratarse y alimentarse adecuadamente para resistir de buena forma su extensa jornada. Al respecto, Angeles Solís de Ovando, académica de la Facultad de Enfermería de la U. San Sebastián señala que lo primero que se tiene que considerar es “usar protector solar –aunque eso todos los días del año y no sólo cuando se registran altas temperaturas-, porque la acción en la piel de los rayos ultravioleta es permanente”.

La enfermera explica que las personas deberían utilizar entre 35 y 45 gramos de su bloqueador solar por vez, lo que equivale a la mitad del tubo. La frecuencia de uso recomendada es cada dos o tres horas.

Asimismo, precisa que “si la persona tiene mucho calor el día de la votación y se echa agua en la cara, debe colocarse nuevamente bloqueador, para mantener la protección contra los rayos UV”.

Hidratación

Otro factor clave es la hidratación. “Las personas deben consumir dos litros de agua diarios y si hay deshidratación se debe aumentar en un litro más, para recuperarse. Esto, pensando en quienes estarán todo el día en los recintos habilitados para votar”.

La enfermera agrega que “hay que preferir bebidas frescas y no calóricas y ojalá que sea agua mineral o jugos naturales. Esto especialmente en mamás que estén amamantando. Porque es usual que madres con hijos menores de seis meses concurran a votar y lo importante es que sus hijos amamanten más seguido”.

Para quienes van a estar todo el día en los locales de votación, la docente recomienda “llevar al menos 2 litros de agua, aparte de las colaciones que reciben los vocales de mesa, porque los jugos que les dan no son suficientes para mantenerse bien hidratados”.

Enfermos crónicos

Pensando en personas con enfermedades crónicas, la académica precisa que quienes padecen diabetes y “están dos o tres horas parados sin moverse, les puede producir lesiones en los pies y sin el calzado adecuado y con el calor y la sudoración se pueden generar heridas”.

Adicionalmente, si hay personas diabéticas que permanecerán todo el día en el local de votación, “tienen que consumir alimentos cada tres horas, para no sufrir una descompensación o desmayo”.

Y si alguno de los votantes es asmático o tiene alergia, la docente indica que es necesario que ande con el inhalador o broncodilatador por prescripción médica y “no ir a votar cuando hay más viento, por la proliferación de partículas como el polen que ingresa en mayor cantidad a las vías respiratorias”.

Las 10 recomendaciones para una votación tranquila:

  •  Votar temprano por la mañana y no exponerse al sol entre las 12 del día  y las 4 de la tarde.
  •  Aplicarse protector solar 20 ó 30 minutos antes de salir de la casa.
  •  Usar sombrero y ropa clara y ligera, ojalá de algodón.
  •  Utilizar lentes de sol con filtro UV.
  •  Hidratarse adecuadamente. Idealmente consumir agua mineral o jugos  naturales. Si es vocal o apoderado de mesa, llevar un bidón con agua.
  •  Si va con niños menores de seis meses no exponerlos al sol y no usar protectores solares con ellos.
  •  La madre se debe hidratar suficientemente y amamantar más seguido a su hijo/a.
  •  En el caso de los adultos mayores y las personas con pieles sensibles, es recomendable el uso de protectores solares con factor 50 y ropa que cubra brazos y piernas.
  •  Hipertensos, diabéticos o quienes padecen patologías cardiovasculares no deben exponerse al sol y tampoco permanecer muchas horas de pie esperando para votar.
  •  Los asmáticos no deben ir a votar en horas en que hay más viento  y deben llevar su inhalador o broncodilatador.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Adultos mayores: la nueva brecha de la desigualdad

Siguiente

Hombres! sepan identificar si ya están en la llamada “menopausia masculina”

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl