• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

LA IMPORTANCIA DEL CONTROL PRECONCEPCIONAL

Publicado el 29 Jul 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1

Por: Andrea López, matrona y académica de la U. San Sebastián

etapa-preconcepcionalEn la actualidad, debido a los múltiples roles y oportunidades de desarrollo profesional y personal que las mujeres se han generado a pulso en la sociedad, la maternidad se ha visto postergada, no siendo infrecuente que nos encontremos con primigestas (mujeres que cursan su primer embarazo) de más de 35 años.

Esto supone un enorme desafío en términos de salud pública, debido al hecho estadístico de que todas las patologías y causas de mortalidad materna y perinatal se ven incrementadas directamente con una mayor edad al momento de gestar y la mayor probabilidad de que las mujeres embarazadas de más de 35 años ya cuenten con alguna patología de base como la obesidad, diabetes e hipertensión, entre otras.

Es por ello que hoy en día se hace sumamente importante para ellas contar con un control preconcepcional, el cual se efectúa antes de iniciar la búsqueda de un embarazo y consta de un completo examen clínico, el cual les permite a los profesionales de la salud identificar factores de riesgo o patologías de base y estabilizar aquellas condiciones que podrían alterar el curso normal de una gestación. Además, se les evalúa el historial reproductivo, afecciones familiares, vacunas que ha recibido y  aspectos genéticos y nutricionales relevantes.

Este control es recomendado para todas las mujeres que quieran tener hijos y entre las medidas de prevención universal entregadas se encuentran tener un periodo intergenésico (entre embarazos) de  18 a 48 meses, mantener un estado nutricional normal, realizar actividad física regular, alimentarse sin abusar de grasas ni alcohol, y consumir ácido fólico en razón de 1 mg diario como suplemento, debido a su correlación con la prevención de defectos de cierre del tubo neural fetal.

Para las familias que deciden el momento adecuado para tener hijos el control preconcepcional debiera ser parte rutinaria de esta decisión, pues permite a las mujeres iniciar el proceso de embarazo con el mejor nivel de salud posible y con la mejor posibilidad de éxito reproductivo.

 

 

  • google-share
Anterior

PASOS ESTRATÉGICOS PARA EVITAR UN DIVORCIO O UNA SEPARACIÓN DESTRUCTIVA Y TRAUMÁTICA

Siguiente

BUSCANDO SANAR DESDE EL CORAZÓN

One Comment

  1. valparisonotici Julio 29, 2016 at 12:49 pm Reply

    Gran Valparaíso – LA IMPORTANCIA DEL CONTROL PRECONCEPCIONAL https://t.co/zE1He4Gdyf

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl