• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

LOS MATRIMONIOS TAL COMO SE HAN CONCEBIDO EN NUESTRA CULTURA OCCIDENTAL, ESTÁ PASANDO LENTAMENTE A SER UN RECUERDO DEL PASADO

Publicado el 18 Jul 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Hugo Perez

Por Hugo Pérez White

 

matrimonioDesde el día que contrajimos el sagrado vínculo matrimonial con mi  esposa y juramentados ante el alar de Dios hasta que la muerte nos separe, pasaron seis décadas de duro batallar no exentos de dificultades y siempre unidos en el amor lo cual nos permitió sortear todos los obstáculos en la medida de lo posible.-

Fuimos un matrimonio  octogenario ambos y pese a las dificultades de salud que nos  deparó la vida con un temido cáncer de por medio que terminó con la vida de mi querida esposa, el fallecimiento de una hija por negligencia médica en el momento de un parto y del duro batallar diario para sobrevivir en un mundo convulsionado por guerras y tensiones, aún así, creo  que la vida vale la pena vivirla y hay que luchar constantemente contra las adversidades que se presentan en el camino y   a cada instante hay que defender  esta maravillosa experiencia que  el ser humano puede manejar a conciencia, aunque muchas veces se escapa de nuestro control emocional y después de haber nacido los hijos esperados, surgen los problemas que nos acompañarán durante toda la vida etapa en que los progenitores deben  asumir sus responsabilidades como   padres de los hijos que vienen y vendrán al mundo.-

Quizás nacimos en el momento menos  indicado, pero, como somos hijos del amor, la vida llega en el instante menos esperado.-

Estamos viviendo una época en que el amor dura menos que un suspiro y el matrimonio tradicional que conocimos como la unión matrimonial con juramento incluso más allá de la muerte   hoy se ha transformado en una convivencia temporal y aquellos que se han permitido contraer matrimonio a los pocos años se separan y  cada uno sigue su camino afectivo buscando nuevas experiencias de convivencia.-

Las estadísticas dadas a conocer recientemente por organismos dedicados al seguimiento de estos hechos  sociales dan a conocer que los divorcios han aumentado en un 118 % y este porcentaje en palabras simples significa que en el momento en que se está casando la pareja número 100 en ese  mismo instante se está formalizando el divorcio número 118.-

Si seguimos esta constante en un tiempo no muy lejano, el acto matrimonial así como se concibe en nuestra legislación vigente, va a desaparecer de la vida cotidiana.-

Inspirados en el amor eterno se consolidaron numerosas familias que hoy ven a sus viejos  en el ocaso de sus vidas y a la velocidad que se están produciendo los cambios, los matrimonios actuales serán para las futuras generaciones sólo un recuerdo del pasado.-

El bono de reconocimiento a las “bodas de oro” fue solamente un chispazo que hizo corto circuito en la credibilidad de los muchos matrimonios que aún están esperando este maná que se veía venir del cielo y al final se han dado  cuenta que el mundo sigue lleno de buenas intenciones creando falsas expectativas y  tejiendo ilusiones a las parejas que durante cincuenta o más años han sabido mantenerse unidos en el amor.-

Cuando se inicia el acuerdo que llamamos matrimonio se está entrando en algo que es una aventura porque cuando una pareja se casa, hace algo sobre lo que no sabe nada y cuando alguien lo hace más de una vez,  sabe tanto o menos  que la primera vez.-

Se dice que el matrimonio es la base de la unidad familiar y  es la que más  logra perpetuarse en el tiempo y en base a estas aseveraciones podríamos decir con bastante seguridad que aquel que destruye el matrimonio destruye la civilización.

Las leyes establecidas para contraer matrimonio difieren en algunos países, pero, como regla general, se tiende a normar las relaciones mutuas de acuerdo a la sociedad en que se vive y para que haya una sana convivencia familiar.-

Cuando dos personas contraen matrimonio, están acordando una relación legalmente vinculante, en gran parte establecida por las leyes estatales.-

Esas leyes pueden variar, pero, por lo general, un matrimonio requiere que los contrayentes tengan la edad legal para contraer matrimonio, mediante una ceremonia  con testigos y presidida por un oficial público autorizado.-

El hecho de estar casado legalmente concede derechos y beneficios que mejoran y protegen a los cónyuges.

  • google-share
Anterior

LOS BENEFICIOS DE TOMARSE VACACIONES A MITAD DE AÑO

Siguiente

PASOS ESTRATÉGICOS PARA EVITAR UN DIVORCIO O UNA SEPARACIÓN DESTRUCTIVA Y TRAUMÁTICA

Relacionados

0

La Tierra está en constante movimiento y su población afectada emocionalmente

Publicado el 05 Dic 2016
, Por Equipo GV
1

La cuarta edad se nos avecina y no estamos preparados para recibirla

Publicado el 25 Nov 2016
, Por Equipo GV
3

La PSU jugando los tiempos de descuento

Publicado el 14 Nov 2016
, Por Equipo GV

One Comment

  1. hhperezwhite Julio 18, 2016 at 11:40 pm Reply

    https://t.co/PF4JUlOxGu

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl